De las seis Copas de Europa que luce con brillantez el Liceo en sus vitrinas, el capitán Jordi Bargalló Poch (Sant Sadurní d?Anoia, 1979) tiene la mitad, y el portero Xavi Malián Crosas (Voltregá, 1989) cuenta ya con dos. Ambos visitaron La Voz para compartir el título continental conseguido este fin de semana en Italia, el segundo consecutivo.
Pregunta. Orgullosos deberían estar. Le plantan cara al fútbol a golpe de Copas de Europa.
Jordi Bargalló. No es nuestro rival el fútbol. El fútbol mueve la sociedad hoy en día y nosotros sabemos dónde estamos. Estamos contentos por el Dépor, lo sentimos nuestro. El equipo está dónde se merece. Pero sobre todo estamos contentos por nosotros. Pocos consiguen ser campeones de Europa dos veces seguidas. Y lo logramos contra el todopoderoso Barça, con la barbaridad de presupuesto y plantilla que tienen, muy superiores a los nuestros. Pero con humildad, trabajo y ganas de hacerlo bien hemos conseguido traer este título para A Coruña.
Xavi Malián. Cierto. Es imposible luchar contra el fútbol, pero somos conscientes de lo que hemos logrado. Somos el equipo más laureado de Galicia.
P. ¿Sienten que la gente también siente lo que percibe?
J. B. Siempre dije que en A Coruña se nos quiere mucho. Que a los coruñeses no le toquen el Liceo. Aunque no llenen el Palacio en cada partido, cuando los hemos necesitado, han estado ahí.
X. M. En Barcelona puede que alguien no sepa lo que es el hockey, pero en A Coruña es imposible. Algunos lugares, donde el fútbol es minoritario, conocen A Coruña por el Liceo y el hockey.
P. Han encontrado la manera de meterle mano al Barça.
J. B. Hay mucha diferencia. Es como el Barça y Madrid de fútbol con el resto de equipos. Pero también es porque somos buenos. Se trabaja a conciencia durante muchos años. Tenemos la suerte de tener a Carlos Gil, que para mí es el mejor entrenador del mundo. Y he tenido a los mejores de los mejores. Y es acertada la idea de tener a dos o tres veteranos de mucho nivel y luego jóvenes con proyección, que son los mejores de sus categorías.
X. M. Le echamos valor. El Liceo tiene que anticiparse a otros clubes y arriesgarse más. Es lo que da prestigio a ese título que conseguimos.
P. ¿Volvemos a la época en la que para ganar hay que jugar en el Liceo?
J. B. Hay muchos jugadores que nos llaman porque quieren venir. Ven que estamos haciendo las cosas bien. Hace cuatro años que somos subcampeones de Liga y tres que ganamos títulos europeos. De los primeros solo me quedan dos compañeros, el entrenador, el fisio, el delegado que es incombustible. Y nada más.
X. M. Siempre hay salidas y entradas, pero el nivel del Liceo no varía. Seguimos luchando por títulos. Acertamos con los fichajes.
P. ¿Cuál es el futuro?
J. B. Soy optimista. Seguiremos peleando. La clave es que estamos cerca, a pesar de las diferencias económicas que existen. No es casualidad que le ganásemos al Barça en la final como hemos hecho. Ya hace años que estamos a un gran nivel. Le podemos ganar al Barça.
X. M. Yo también pienso que podemos seguir optando a las títulos en los próximas temporadas. El primero será la Supercopa.