Fuente: fep.es.- A pesar de la renovación en la lista de preseleccionados para el Campeonato de Europa, Feriche ha seguido incluyendo a dos hombres que no necesitan carta de presentación, Pedro Gil y Marc Gual. Su palmarés, tanto con la selección como a nivel de clubs, es encomiable, y ahora vivrán desde dentro el procese de regeneración del grupo con el que ellos consiguieron escribir la leyenda de la selección española.
“Tampoco he tenido que hacer mucho de capitán hasta ahora, porqué éramos el mismo grupo, y cuando ha habido alguna incorporación en la lista, su introducción en el equipo siempre ha sido muy buena tanto por parte de los nuevos como de los que ya estábamos”, explica Pedro Gil, que añade: “Entonces sabíamos que si Carlos los llamaba era porqué tenían cosas que aportar, así que como jugadores lo que teníamos que hacer era facilitarles al máximo las cosas cuanto antes, y eso es lo que haremos ahora”.
Marc Gual opina igual que él, y no cree que su actitud vaya a cambiar en relación a las novedades en el equipo. “Yo seguiré haciendo mi trabajo tanto dentro como fuera de la pista, haciendo lo mejor para el grupo, ya sea con gente nueva o con los de siempre. Mi aportación será la misma, intentar hacer un buen grupo y procurar estar al máximo nivel para cuando llegue la competición”, explica.
Gual volverá a compartir vestuario con Gil y Bargalló, los tres nacidos en la misma quinta en Sant Sadurní. “Es casualidad que seamos los tres de pista que seguimos en relación al año pasado, lo importante es que los tres llegamos a un buen nivel para aportar cosas”, explica Gual. Gil admite que el hecho de compartir vestuario con jugadores “hará que los cambios no se noten tanto” y recalca que “está claro que hace ilusión que dos compañeros del pueblo sigan en el proyecto de Carlos”.
Para Pedro será una cita muy importante, ya que Portugal es su patria de adopción en el mundo del hockey. “He jugado diez años en Portugal, es donde más tiempo he jugado como senior, y los sentimientos siempre estarán ahí, ganar en Portugal sería como hacerlo en mi segunda casa”, explica Gil, que asegura que su fichaje por el Valdagno responde a la necesidad de mantener la motivación: “Un jugador debe estar motivado al 100%, porqué si no pierde aptitudes, y los retos hacen que sigas motivado”.
A quien tampoco le falta motivación para afrontar el Campeonato de Europa es a Marc Gual, que recuerda que tiene cuentas pendientes en el país vecino. “Personalmente, he perdido un mundial en Portugal y una Copa Latina, por lo que son cosas que se añaden a la posibilidad de romper el malicio en Portugal, pero un europeo siempre es complicado, será muy emocionante y hemos de tener el máximo respeto hacia Portugal”, explica Gual, que se espera un ambiente “como el de San Juan pero en pequeño”, ya que “la gente estará volcada con su equipo y saben que es una oportunidad única para ellos de cortar su racha negativa, pero nosotros vamos allí a ganar”.
Pedro Gil se muestra entusiasmado ante la perspectiva de seguir haciendo historia con la selección, hasta el punto que cuando acabó el mundial “ya pensaba en hacer una buena temporada para que el seleccionador volviera a llamarme”. Gil se alegra que “en los últimos años haya coincidido siempre en tener la oportunidad de batir récords, y ahora podemos ganar en casa de Portugal, algo que es muy difícil”, ya que “sus dos últimos títulos, el mundial del 2003 y el europeo del 1998 los ganaron en Portugal”.