Pablo Aguarón: «En Italia, estoy consiguiendo ser un jugador más consolidado en la élite»

eix-pablo-aguaron-controlant-la-bola-40997Fuente: totsantcugat.cat.- Pablo Aguarón Soler-Sala, formado al Patín Hockey Club Sant Cugat, está jugando esta temporada 2014-2015 en el Hockey Bassano italiano, la Serie A1, la máxima categoría italiana de hockey sobre patines.

¿Cómo está viviendo la experiencia de jugar en Italia?
Muy positiva. Ahora mismo, en el ámbito deportivo hemos encadenado cuatro victorias consecutivas y vamos cuartos al scudetto. En el ámbito personal, el club me trata muy bien. Nunca había vivido solo y me está ayudando a crecer.

¿Ha notado un cambio sustancial respecto a la liga española?
Sí, en Italia el juego es mucho más directo y ofensivo. Al principio, me costó un poco adaptarme. Me estoy divirtiendo y, esto, siempre ha sido muy importante para mí.

Con qué liga se queda, con la italiana o la española?
Para mi estilo de juego, con la italiana. Pero la liga española me ha aportado mucho en el aspecto defensivo y ahora, en Italia, robo muchas bolas. En España se trabaja mucho la defensa. El juego italiano me gusta porque es muy ofensivo, muy espectacular, y se defiende poco.

¿Cuál de las dos ligas es más fuerte?
En los últimos años, la liga italiana ha aumentado su nivel, pero la española sigue siendo la liga más fuerte. Los primeros clasificados de la liga italiana son conjuntos que tienen jugadores españoles en sus filas. Y eso quiere decir que los equipos españoles están un escalón por encima de los italianos.

¿Por qué decidió irse al Hockey Bassano?
Siempre había querido vivir una experiencia en el extranjero. Quería irme y vivir el hockey sobre patines desde la perspectiva de la profesionalidad. Te tratan mejor y te valoran más. Sé que en un futuro volveré a la liga española. No sé si la de Italia será una experiencia corta o de dos o tres años.

Seguirá en el Bassano la próxima temporada?
No he tomado ninguna decisión. El Bassano ya me ha comunicado que cuenta conmigo de cara a la próxima campaña y me da confianza, pero todavía es demasiado pronto para decidirme.

Como el trato la prensa italiana?
[Ríe] Muy bien, muy bien, como en Sant Cugat. Allí hay mucha repercusión mediática.

Recientemente, marcó tres goles al FC Barcelona, y en el Palau Blaugrana. Hasta qué punto esto puede marcar su carrera deportiva?
Siempre es muy bonito hacer un hat-trick y, además, contra un grande como es el Barça. Siempre lo recordaré.

A raíz de este partido le habrán llegado ofertas …?
Sí es cierto que hay clubes que me han hecho llegar su interés por ficharme y eso me motiva y me da confianza. Jugar la Champions tiene una repercusión muy mediática.

¿Cuál es el próximo reto de Pablo Aguarón?
Me gustaría ser un jugador más constante y consolidado en la élite. En Italia lo estoy consiguiendo. Estoy rindiendo a un buen nivel.

El PHC Sant Cugat debería jugar en la OK Liga?
Puede dar el salto a la OK Liga porque tiene una buena base para hacerlo, pero faltan patrocinadores. Tengo un presentimiento: esta temporada o la próxima conseguirá el ascenso.

Y Pablo Aguarón estará en este equipo?
Nunca se sabe. El PHC Sant Cugat es el club de mi vida. Si no puedo jugar en el PHC Sant Cugat, que sea en uno de los cuatro grandes de la liga española.

Para los jugadores como usted que se han formado en la base del PHC Sant Cugat, este ascenso sería un sueño?
Sería un regalo a todos estos años que tanta gente ha trabajado muchísimo: jugadores, junta directiva y padres. Hay que subir. El club lo merece y los jugadores también.

Cuando jugaba en los equipos del PHC Sant Cugat, se esperaba llegar a jugar al máximo nivel?
No, no. Siempre he jugado al hockey sobre patines porque me gusta mucho, por afición, por divertirme.

Dos campeonatos del mundo y un Campeonato de Europa
Pablo Aguarón, de 22 años, también está jugando la Liga Europea. Tiene contrato por un año y finaliza a finales de mayo. Está estudiando el último curso de Derecho, en Padova. El santcugatense tiene un curriculum envidiable. Con la selección española se ha adjudicado dos campeonatos del mundo en categoría sub-20, en 2009 y 2011. También ha ganado un Campeonato de Europa sub-17, en 2007, y ha sido tercero a los europeos sub-17 (2008 ) y sub-20 (2010). Antes de irse a Italia, Aguarón jugó la pasada temporada, la 2013-2014, en el CP Vilafranca, de la OK Liga. Con anterioridad jugó con el PHC Sant Cugat (Primera Nacional) y con el Sitges, también en la categoría de plata.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.