Fuente: esportsdelcamp.cat.- Enrico Mariotti ya ejerce como primer entrenador del Reus Deportivo después de haber sido presentado en la tarde de ayer. El italiano, sustituto de Alejandro Domínguez, ha hablado hoy por primera vez como máximo comandante de la nave rojinegra.
Después de un año siendo el segundo técnico del primer equipo, entrenador del equipo sub23 y coordinador de otros equipos de la base, Mariotti toma el relevo a un Domínguez a quien agradece muchas cosas: «compartir banquillo con el Alex ha sido de mucha ayuda. Ahora empiezo como técnico con ventaja: conozco los jugadores y el vestuario».
Como es habitual, las comparaciones serán inevitables entre el argentino y el italiano y las diferencias entre uno y otro se analizarán: «tengo ideas diferentes, como cada entrenador. Iremos introduciendo cosas diferentes con mucho trabajo. No se puede inventar nada nuevo. El trabajo de Domínguez ha sido muy bueno, llegando a muchas finales y ganando una liga. Buscaré seguir la trayectoria, cuidando los detalles, la defensa, el contraataque, etc. Son cosas que ya se trabajaban pero cada técnico tiene su estilo».
Los objetivos del Reus Deportiu 15-16
Más sincero se mostró el nuevo técnico rojinegro a la hora de hablar de los objetivos del equipo para la próxima temporada: «queremos estar en todas las finales. Lo digo por el club pero personalmente también. No estoy aquí para participar y que el resto levante medallas de oro». Eso sí, a la hora de hablar de títulos, Mariotti no se ha mordido la lengua enviando un mensaje 100% realista: «no prometeré títulos. El equipo está en proceso de construcción y mejora. Hay equipos en España y Europa que están más avanzados que nosotros y estamos en la obligación de mejorar».
La plantilla ni está ni estará cerrada
A estas alturas, el Reus Deportiu 15-16 ha sufrido tres bajas y sólo ha realizado un fichaje. Los adioses de Xavi Costa, Jepi Selva y Luís Emilio Velasco sólo han sido compensados por la llegada de Raúl Marín: «la plantilla nunca debería estar cerrada. El Reus Deportiu es un club que tiene que estar atento al mercado y tiene que saber aprovechar las oportunidades». Teniendo en cuenta que Mariotti ha entrenado esta temporada ya finalizada el equipo sub 23, sus antiguos jugadores podrían tener algo más fácil poder acceder al primer equipo: «deberán ganarse el puesto. Es ley de vida. Hay 2 o 3 jugadores del sub23 que lo hacen bien y confío mucho en ellos. Ya han demostrado que pueden estar a un buen nivel».
En este sentido, el vicepresidente Pedro Rubio ha querido destacar la «coherencia del club. Dijimos que apostaríamos por la cantera y hoy se demuestra. Queríamos un entrenador que conociera la cantera y por eso Enrico vino el año pasado. Conoce lo que tiene entre manos después de un año con una magnífica relación entre Domínguez, Mariotti y Toni Sánchez». Rubio ha aprovechado para sacar pecho en asegurar que los jugadores de la cantera Joan Salvat, Marc Ollé y Xavi Rubio «han hecho un final de temporada magnífico y es un ejemplo de constante evolución. Otros equipos se han interesado por ellos», concluyó.
El Reus Deportiu, en contra de empezar la liga en octubre
Uno de los temas que más movimiento está teniendo las últimas semanas en el mundo del hockey es el inicio del campeonato de liga de la próxima temporada y todas las consecuencias que puede tener una fecha y otra. Enrico Mariotti no se ha cortado al asegurar que «el hockey nacional no puede estar parado tantos meses. En ningún otro deporte sucede algo similar. Tres meses sin hockey es demasiado por los seguidores, los clubes y los patrocinadores. Debe haber un término medio».
Mucho más contundente ha sido la presidenta de la entidad, Mónica Balsells: «nosotros, como muchos otros clubes, queremos empezar a principios de septiembre. Pero hay clubes que jugamos en diferentes ligas y los jugadores quieren tener vacaciones en agosto. Hay cosas que no se entienden. En Reus apostamos por hacer el deporte grande pero hay clubes que miran por ellos mismos», exclamó.
Si no hay cambios en la sede de la Federación Española de Patinaje, la OK Liga comenzará el 20 de septiembre y permanecerá la competición parada un total de 4 meses: «como club no estamos de acuerdo pero la mayoría gana. Con ello, el hockey seguirá siendo siempre un deporte pequeño», sentenció la máxima mandataria rojinegra.