La copa Intercontinental todavía no tiene fecha

Fuente: lesportiudecatalunya.cat.- El Barça Lassa no descarta la posibilidad de jugar la copa Intercontinental contra el Huracán de Buenos Aires a finales de esta temporada y tampoco vería con malos ojos hacerlo al principio de la siguiente. Pero basándose en una política de provocar una reacción de los estamentos internacionales, pide antes un reconocimiento oficial de la Federación Internacional de Patinaje (FIRS) para dotar de prestigio del enfrentamiento y para que la competición tenga continuidad.

Hasta ahora, la Intercontinental, partido que enfrenta al campeón de Europa con el campeón de Sudamérica, se ha disputado con intermitencia en función del interés de los equipos clasificados sin que la FIRS se hay implicara más mínimo. Toni Miró, el manager deportivo del Barça, ha pedido a la FIRS que intervenga, fije la fecha y no permita que los equipos se refuercen para el partido, lo que da una imagen de poca seriedad. El Barça es el vigente campeón tras derrotar el pasado en el Palau Blaugrana el Petroleros de Mendoza.

La práctica habitual de los últimos años y, de hecho, siempre, ha sido que el campeón de Europa ha pagado el desplazamiento al campeón de Sudamérica y después la ha derrotado, aunque los sudamericanos alineaban algunos refuerzos expreso para la cita. El año pasado, el Petroleros fichó para el partido del ex azulgrana David Páez.

El Barça de Ricard Muñoz ya se ha llevado este curso la copa Continental contra el Sporting, ganó también la supercopa contra el Liceo y la copa contra el Vic. Tiene la liga en el bolsillo y está clasificado para la final a cuatro de la liga europea, que se jugará en Lisboa los días 14 y 15 de mayo. Jugará la semifinal contra el anfitrión.

Miró propone cambios en la liga europea: «Es el futuro de nuestro deporte y tenemos que seguir los ejemplos del baloncesto y balonmano. Necesitamos que sea fuerte para que los equipos, incluso los franceses de la zona de la Bretaña, que han dado un paso adelante, o los suizos, por ejemplo, puedan encontrar patrocinadores. Debemos buscar un formato en el que reciban en una misma temporada más equipos potentes». 

En términos más concretos y adaptables al formato actual, Miró, por ejemplo, apuesta por que los emparejamientos de cuartos se sorteen: «Se acaban repitiendo muchas eliminatorias. Nosotros hemos jugado contra el Liceo y nos enfrentamos hace dos años. Los equipos de las diferentes ligas se separan en los grupos y luego te los encuentras en los emparejamientos. Con un sorteo puro te podría tocar cualquier rival y esto generaría expectación».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.