Fuente: laliga4sports.es.- Comenzó porque «me obligaron a apuntarme«. El deporte le gustaba y lo practicaba, pero fueron sus amigos los que se decantaron por el hockey patines. Natasha Lee, Tasha, siguió sus pasos: «probé, me gustó y me quedé«. En Gijón no lo sabían, pero aquella niña iba a ganar todos los títulos que se pueden ganar en el hockey patines. Tiene todos, tanto a nivel de clubes como de selección. Pero con 28 años recién cumplidos quiere más.
Su próximo objetivo es el Mundial que arranca este fin de semana en Chile, donde la selección española espera sacarse la espinita del último, en el que cayeron en octavos. Hasta allí ha viajado Tasha para liderar a las actuales campeonas de Europa, «hace dos años nos quedamos con una espina bastante clavada, nunca nos habían eliminado tan pronto y llevamos todo el año trabajando para este Mundial». Un nuevo campeonato para aquella niña a la que nada más aterrizar en España con cinco años le pusieron unos patines en los pies y, desde entonces, no se los ha quitado.
Tasha Lee nació en Malasia, de donde es su padre. Pero a los cinco años cambió la tierra de su padre por la de su madre, Asturias. Y comenzó una vida ligada al hockey patines. En Gijón jugó hasta 2009, cuando con 21 años cambió Asturias por Barcelona, el Biesca Gijón por el CP Voltregà. Siempre con los patines en sus pies, probablemente pase más horas con ellos puestos que sin ellos. En el CP Voltregà juega en la OK Liga, pero además es entrenadora de dos equipos de la base del club, el segundo equipo femenino y uno de Pre-benjamines: «me divierto mucho con ellos. me encanta enseñarles lo que yo he aprendido y sigo aprendiendo. Me llena. Los niños son muy agradecidos y lo disfruto mucho». Tasha juega, entrena y, en el poco tiempo libre que le queda, estudia fisioterapia: «En el día a día voy muy apurada. Las mañanas las dedico a terminar la carrera y por las tardes estoy en el pabellón, pero cuando te gusta se lleva bien».
Ella ha hecho de su pasión su vida, sin necesidad de salir de España: «La OK Liga es la más seria que hay. En España tenemos equipos con bastante nivel, vienen jugadoras de fuera y el hockey está creciendo. Eso también nos beneficia a la selección, cada vez cuesta más entrar». Lo dice su capitana, la única superviviente del oro de 2008. En Japón, España consiguió su cuarto entorchado Mundial (1994, 1996, 2000 y 2008). Fue un año redondo para Tasha, que además fue nombrada mejor jugadora del Campeonato. El Mundial se le resiste a la seleción española desde entonces, pero llegan como vigentes campeonas de Europa, donde ya han conseguido la quinta (1995, 2009, 2011, 2013 y 2015). El objetivo en Chile es «hacer un buen papel, llevamos una preparación larga y buena y ahora queremos disfrutar, porque si lo hacemos estamos seguras de que los objetivos vendrán. A España siempre la ponen en la final, pero nosotras vamos pasito a pasito, queremos disfrutar del Campeonato». Comparten cartel de favoritas con Argentina, Portugal y Chile, la anfitriona, aunque Tasha aún no quiere hablar de finales, aún duele la derrota de 2013. En Chile el objetivo es disfrutar y los resultados llegarán.
Tasha lleva ya trece años en la selección, desde el 2003, el año de su debut con la absoluta. Poco a poco, a su palmarés de club fue añadiendo títulos con la selección. Es la única de las diez de Alejandro Domínguez que sabe lo que es proclamarse campeona del Mundo. Ahora, en su séptimo Mundial, quiere disfrutar del camino en una selección en la que es la veterana, eso sí, aún le queda lejos la retirada: «Si el cuerpo aguanta espero estar en un Mundial más o dos«. De momento, Chile disfrutará de una de las mejores jugadoras del mundo. «Mi vida es ésta«, se puede resumir así. No diga hockey patines, diga Tasha Lee.