Dudas planteadas por varios países sobre los Roller Games

roller-games2Hockeyasturias.- El Presidente de la Confederación Brasilera y de la Confederación Sudamericana de Patinaje, Vicepresidente de la Confederación Panamericama de Patinaje, y actual Vicepresidente del Comité Técnico de Hockey sobre patines de la FIRS (anteriormente llamado CIRH), Moacyr Neuenschwander Junior, nos pasa la siguiente información:

Los Presidentes de las Confederaciones de los países Argentina, Brasil, Alemania, USA, Angola, Colombia, Uruguay e Inglaterra, se juntaron en Buenos Aires(Argentina) (físicamente o por Skype) para hacer una propuesta proactiva sobre el futuro del Hockey sobre patines, principalmente sobre el tema del calendario de las competiciones. De ahí nos fuimos hacia Roma en junio para presentarla en un Congreso de la FIRS. 

El resultado ha sido prácticamente nulo por la única razón de que a la mayoría de los países europeos, principalmente los más fuertes en esta disciplina, no les interesan estos cambios. Prefieren seguir haciendo el juego absurdo de seguir a los desmandos de la FIRS, la cuál ya no respeta para nada a la disciplina que ha fundado y que fué la única sobre patines que ya ha sido olímpica, y justamente por mala gestión de la FIRS, no sigue siendo olímpico. Pero todo esto ha sido hablado y discutido en Roma y ésta es la verdad.

Los Roller Games, como están actualmente propuestos, son inviables. Sugiero que se haga una entrevista con el Presidente de la RFEP para preguntarle sobre qué modelo le interesaría que se use en Barcelona. Un evento abierto a todos los países o solo a la élite de nuestro deporte para que se lo podamos mostrar al mundo como verdaderamente es?

Así, no solo como miembro del Comité Técnico de la FIRS sino también como Presidente de una Federación afiliada que practica y ya ha organizado varios mundiales de esta disciplina, le envío un resumen de las preguntas que me han sido formuladas y las dudas que existen entre la mayoría de nosotros:

– Cuántos paises participarán en los Roller Games de 2017? Actualmente existen como 24 federaciones practicantes de hockey patines.

– Se imagina que los Roller Games irán substituir a los mundiales Seniors a partir de 2017, verdad? Siendo así, en 2017 asistirán los países del actual Grupo A, que recién se clasificaron en Francia, es correcto?

– Como quedarán entonces los demás países – del actual Grupo B – que igualmente tienen expectativas y total derecho federativo de intentar su clasificación para participar de los Roller Games 2017?

– En el caso de que los organizadores de Barcelona, por el tamaño del evento, eventualmente propongan a la FIRS que asista un número menor de países, como serán tratados a los demás países que ya lograron el derecho de participar?

– A menos que todos los 24 paises puedan asisitir a los Roller Games 2017, las cuestiones arriba llevan a concluir que el Mundial “B” debería ser mantenido/organizado en 2016?. 

– Habrá igualmente el hockey Femenino en los RGs 2017? Los Roller Games pasarán a reemplazar también a los mundiales Femeninos? Caso afirmativo, con cuántos países? Si no fueron los 16 actuales, cuál será el sistema clasificatorio?

Estas y otras dudas surgieron en función de los altos costes que los países tendrán de irse a “dos mundiales” Femeninos seguidos (2016 y 2017).

LA PROPUESTA

1. Que se realice solo en Varones Senior.

2. Que todos los países sean invitados a asistir, es decir Abierto u Open.

3. Que el calendario de los juegos dependa del numero de equipos que asistan.

Para los Roller Games en años futuros (a partir de 2019), proponemos lo siguiente:

1. Que la calificación sea obtenida a través de las competiciones Continentales, disputadas en años pares.

2. Los Continentes serán: África, Asia/Oceanía, Europa y América.

3. El número de equipos por Continente será el siguiente: Africa = 2, Europa = 6, Asia/Oceania = 1 y America = 3. Asia/Oceanía tendrá de disputar un partido play-off contra el próximo equipo clasificado de América.

Nomenclatura de las competencias:

1. Que los campeonatos mundiales “A” sean denominados Campeonatos Mundiales/Roller Games

2. Que los campeonatos mundiales “B” sean denominados Copa FIRS.

3. Que los Campeonatos Mundiales/Roller Games y la Copa FIRS sean disputados en el mismo año.

4. Que la Copa FIRS sea abierta a todos los países no clasificados a los Campeonatos Mundiales/Roller Games. El calendario de los grupos será hecho como sigue:

1. Los 4 primeros equipos serán los cabezas de serie de los 4 grupos.
2. Todos los demás equipos serán sorteados desde un solo bombo y ordenados por grupo desde el 1 al 4 y de ahí sucesivamente.
3. Que el sorteo sea hecho en un evento como lo realizado en Angola para el Mundial “A” de 2013.
4. Que el partido play-off (Asia/Oceanía vs 4º puesto de América) sea jugado en la misma ciudad del sorteo de los grupos, como parte del evento.

Campeonatos Mundiales Femenino y Masculino SUB20:

1. Femenino: las Damas seguirán disputando su Campeonato Mundial, que serán realizados en años pares: 2018, 2020 etc.
2. Masculino Sub20: seguirán disputando su Campeonato Mundial, que serán realizados en años impares: 2017, 2019 etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.