Ángel Rodríguez: «he aprendido que, si quiero, puedo»

Foto: CP VilafrancaFuente: lesportiudecatalunya.cat.- Ángel Rodríguez ha pasado una época dura. Se planteó incluso dejarlo. La llamada del técnico del Cafés Novell Vilafranca José Luis Delriu, sin embargo, le hizo ver la luz y le permitirá volver a la OK Liga, recuperar, en un nuevo formato, su vida deportiva. El pasado domingo se acabó la pesadilla, la cuarentena de dos años de sanción por dopaje por consumo de metilhexanamina -una sustancia que proviene del aceite de girasol sol- en la copa de Lleida 2014 cuando jugaba y fue campeón y uno de los protagonistas principales con el Moritz Vendrell.

Siempre ha defendido su inocencia -argumenta que ingirió la sustancia sin ser consciente en un suplemento alimentario-, pero lo que verdaderamente importa ahora es que podrá volver a calzarse los patines. El final de su vía crucis, sin embargo, se ha ralentizado porque aún no tiene los resultados del control establecido en los protocolos después de un período de sanción por dopaje, el último test antes de la libertad.

Ilusionado, ansioso, impaciente?
Estoy nervioso. El sentimiento que predomina por encima de todos es el nerviosismo. Durante el verano y en la pretemporada tenía impaciencia porque tenía ganas de coger el nivel. Ahora, estoy en un punto de nerviosismo.

Diríamos que su nivel físico es el óptimo dadas las circunstancias de la falta de partidos?
Teniendo en cuenta mi situación y que sólo me he podido entrenar, estoy al nivel físico que tengo que estar. Lo que me falta es competición y fondo físico. Todavía tengo que ver muchas cosas y no puedo decir que esté al cien por cien. Supongo que ser delgado y rápido me ha facilitado las cosas.

Ahora mantener el tono en un tiempo determinado sería el gran caballo de batalla?
Me faltaría ver si puedo aguantar una parte entera o todo el partido entero o si tengo que estar pidiendo el cambio más a menudo. Hasta que no lo compruebe no lo puedo decir. Los partidos de entrenamiento no comportan la tensión de competir, de correr por todas las bolas. En un partido de entrenamiento si una vez decides bajar un poco más despacio, nadie te dirá nada. No se puede comparar una cosa con la otra.

Cuando finalizó la sanción?
El 16 de octubre cumplía los dos años y suponía que el día 17 ya podía competir, pero no ha sido así.

¿Qué trámite falta, entonces?
El martes me hicieron otro control antidopaje y estamos esperando los resultados del laboratorio. Dicen que tardan entre quince días y un mes, y estamos mirando que el tiempo sea menor. Una vez contrastado, podremos hacer la ficha. La verdad es que no podré jugar en casa contra el Alcoy. Es un tema que no se acaba nunca. He cumplido una sanción de dos años, y todavía no me pueden hacer la ficha porque tengo que esperar los resultados de un análisis. Es un no acabar. Estaba pensando en la fecha del 16 de octubre y tenía marcado el partido del Alcoy de hoy en el calendario, y ahora todavía no sé si me podrán hacer la ficha. Quieras o no, estoy tenso. Yo sé que no tomo nada, pero es normal que no esté tranquilo hasta que no vea el negativo. Estoy que no me aguanto de nervios, y pienso: yo he de estar viviendo todo esto cuando me acabo de entrenar por la tarde y me voy a trabajar en el turno de noche? Es todo muy surrealista. Hace mucho tiempo que estoy así y todavía no me puedo creer que esté a punto de volver. Pero me toca tener paciencia y esperar.

¿Qué ha aprendido de todo esto?
He aprendido que la toalla no debe lanzar nunca. Al principio lo veía todo muy lejos. No tenía ganas de entrenar, porque estaba absolutamente desmotivado. También se estaba pendiente de mi edad, porque ahora ya tengo 34 años. Pero fui a probar, volví a entrenar y he aprendido que, si quiero, puedo. Todavía lo tengo que demostrar en los partidos, pero de momento en los entrenamientos me siento bien. Ahora sólo me falta quitarme los nervios de volver a jugar.

La sanción le pilló en un momento muy álgido de su carrera.
Sí, en el mejor momento. Estaba al Moritz Vendrell y habíamos ganado títulos.

Es constatable que ha tenido muchas muestras de apoyo públicas. Alguna decepción?
Grandes decepciones, no. Quizás piensas que alguien hubiera podido estar más encima y no lo ha sido tanto, pero también entiendo que cada uno tiene su vida. Al principio tuve muchas muestras de apoyo, y ahora cuando estoy a punto de volver también, y lo agradezco. Pero es un tema personal y el problema me la tengo que comer yo.

El Vilafranca, su nuevo equipo, tiene ahora un tramo de tres partidos contra rivales directos.
Sí, porque luego viene el Tourmalet, una fase en la que también puedes obtener puntos, pero es más complicado. Ahora jugamos contra el Alcoy, el Lloret y el Girona, rivales directos. No por el hecho de que yo pueda jugar lograremos los 9 puntos, pero sería mejor tener todo el equipo entero.

Como lo ha visto hasta ahora?
Bien. Quizás la pretemporada fue un poco floja en cuanto a resultados, porque había muchas caras nuevas y nos teníamos que ir conociendo. Estamos allí en medio con 7 puntos. Supongo que es un poco lo que ya esperábamos. Perdimos en casa contra el Noia, que quizá pensábamos que podíamos ganar, pero sumamos los puntos en Manlleu.

Tiene mérito, porque le marchó buena parte de la columna vertebral del equipo subcampeón de la CERS.
Sí, pero cada liga es un mundo. Estos jugadores se fueron al Vendrell y de momento no han conseguido buenos resultados. Nunca se sabe. Nosotros tenemos que morir con el equipo que tenemos hasta el final, sin pensar ni hacer comparativas con el año pasado. Sin penar si aquellos eran más buenos o más malos. Es un equipo nuevo en una temporada nueva y tenemos que ir a morir.

En la OK Liga hay un equipo al margen, y el resto están muy igualados.
Está todo muy ajustado. Ya se sabía que el Barça no deja escapar muchos puntos. Ya se está empezando a escapar, y eso que estamos al comienzo. El Reus fuera no acaba de puntuar, el Liceo hoy gana buenos partidos y mañana te puede perder. El inicio ha sido extraño.

Cree que todo se regularizará en varias jornadas?
Sí, cada uno irá situando en el lugar que representa que debe estar, aunque creo que seguirá muy ajustado hasta que se decidan los ocho equipos que juegan la copa. Hasta la última jornada habrá movimientos.

¿Qué piensa del hecho de que se hayan acabado de repente las transmisiones de hockey por televisión?
Mal para el hockey sobre patines, como muchas otras iniciativas que no han tenido éxito. Deseo y espero que firmen la paz y vuelvan a emitir los partidos. Los perjudicados somos los jugadores, que también queremos que nuestro deporte se vea por televisión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.