Fuente: okcat.cat.- La próxima temporada la Liga Nacional Catalana sufrirá una profunda renovación que la pondrá en el lugar que se merece. El nivel de esta competición es altísimo y tiene un montón de equipos históricos de gran calidad que, desgraciadamente, se encuentran atrapados en haber un solo ascenso a Primera División cada temporada. Ahora llega un nuevo formato que hará que esta competición sea muy atractiva de cara al público y que mantenga la emoción hasta final de temporada.
La Liga Nacional Catalana tendrá dos grupos de ocho equipos cada uno, el A y el B. Los equipos que esta temporada la están disputando serán repartidos en cada uno de los grupos. El resto de plazas las ocuparán los equipos que bajen de Primera División y los que suban de Primera Catalana.
Los dos grupos disputarán una liga regular de 14 jornadas entre los meses de septiembre y diciembre. Entonces los 4 primeros clasificados de cada grupo pasan al Grupo 1 y los 4 últimos en el Grupo 2.
En esta segunda fase de grupos se acumularán los resultados de los partidos que ya se hayan disputado en la primera fase, un sistema que se había utilizado hace muchos años en la antigua División de Honor. Es decir, que cada equipo saldrá con seis jornadas disputadas fruto de los partidos que habrá jugado en la primera fase con los otros tres equipos que le acompañarán en la segunda fase.
En esta segunda fase, que se jugará entre enero y marzo, cada equipo jugará ocho partidos, los correspondientes a los enfrentamientos contra los otros cuatro equipos provenientes de la primera fase.
Los cuatro primeros clasificados del Grupo 1 jugarán el play-off por el título y, por tanto, lucharán por el ascenso. Los cuatro últimos del Grupo 2 harán un play-off por el descenso.
Eliminatoria de repesca
Pero cuidado porque jugar el grupo 1 o el grupo 2 en esta segunda fase no descarta nadie por el título ni por el descenso. Los cuatro últimos clasificados del Grupo 1 y los cuatro primeros clasificados del Grupo 2 se enfrentarán en una eliminatoria a doble partido en un mismo fin de semana. Los cuatro vencedores se unirán en el play-off por el título y los cuatro perdedores se unirán en el play-off para evitar el descenso. Los enfrentamientos de esta repesca se harán según la posición final de la segunda fase:
4º Grupo 2 contra 5º Grupo 1
3º Grupo 2 contra 6º Grupo 1
2º Grupo 2 contra 7º Grupo 1
1º Grupo 2 contra 8º Grupo 1
Todos los partidos de vuelta serán en la pista de los equipos del Grupo 1.
Play-offs
Los play-offs de ascenso / título y de descenso se jugarán en tres rondas (cuartos de final, semifinales y final) al mejor de 3 partidos. Los partidos del play-off no podrán terminar en empate y deberán desempatar siempre mediante una prórroga de 5 minutos y, si persiste el empate, con un lanzamiento de cinco faltas directas. El primer partido y el tercero -si es necesario-, siempre se jugarán en la pista del equipo mejor clasificado en la segunda fase.
Los perdedores de cada eliminatoria de play-off se enfrentarán en las rondas posteriores para determinar la clasificación completa.
La Liga Nacional, un referente del hockey catalán
Creada la temporada 1998-99, la liga masculina de Nacional Catalana es la competición senior de clubes de hockey patines más importante de las que organiza la Federación Catalana de Patinaje. La juegan los 16 mejores equipos catalanes, que luchan por una única plaza de ascenso a la Primera División española.
La prueba de este nivel es que 10 de los 58 equipos que han pasado por la categoría durante las 18 temporadas desde su creación han llegado a la OK Liga y algunos de ellos, como el Moritz Vendrell, que se proclamó campeón la temporada 2007-08, incluso han ganado posteriormente títulos estatales y europeos. Y dos de sus tres últimos campeones, el CH Recam Láser Caldes (2013-14) y el Citylift Girona CH (2014-15), también están jugando actualmente en la OK Liga.
CP Congrés-La Sagrera Es Mou, que este año la juega por 15ª vez, es el club que más temporadas ha militado en la categoría reina del hockey patines catalán, seguido por el CE Arenys de Munt, que estuvo 14 campañas consecutivas hasta que la 2012-13 ascendió a Primera Divisón, donde aún se encuentra. El CH Caldes y el CP Taradell les siguen con 13 participaciones.
Entre los equipos que esta temporada la juegan, hay tres filiales de clubes de la OK Liga (CE Noia Freixenet, Lleida Lista y CH Caldes) y cuatro que ya militaron en el pasado (Cerdanyola CH, HC Sentmenat, HC Piera y HC Ripoll).