Jordi Adroher y Guillem Trabal: ‘Enemigos’ íntimos

Fuente: diaridetarragona.com.- A pocos metros del estadio de Da Luz conviven dos exintegrantes de la familia rojinegra. Guillem Trabal y Jordi Adroher pueden ver desde sus terrazas cómo vuela el águila benfiquista cada tarde que el viejo Benfica actúa como local. Ellos ni pisan el verde futbolero, pero sienten la pasión por un club que cuenta con una mística irrepetible. El Benfica disfruta de hinchas en cada rincón del planeta. Da igual en qué modalidad. En el hockey se mantiene viva la llama.

Guillem Trabal (Sant Hipòlit, 1979) escribió una página histórica en el Reus, donde conquistó títulos de postín en la última época dorada del club. Firmó nueve temporadas en las que, entre otros premios, levantó una Champions en 2009 y una OK Liga en 2011. Para muchos, el osonense se ha convertido en el mejor partido de la larga vida de la sección. En junio de 2013, Trabal abandonó el Reus rumbo a Lisboa. Firmó un contrato goloso en otro miura europeo. No ha dejado de ganar. Sin ir más lejos celebró la última Liga Europea de 2016, la que el mismo Benfica organizó en Da Luz. Su rendimiento le mantiene en el templo de los dioses. No ha perdido hambre ni ganas de aprender. Va camino de dibujar su leyenda en Da Luz.

Los fundamentos técnicos de Jordi Adroher (Reus, 1984) provocan felicidad en los ojos de cualquier amante hockístico. Probablemente estamos hablando del atacante más estético del mundo. Cualquier niño con inteciones de aprender movimientos deliciosos con el stick precisa empaparse de vídeos de Adroher. En Lisboa le disfrutan, casi le veneran. En la libertad anárquica del juego portugués ha recobrado su mejor versión. Lejos de las cadenas y las exigencias tácticas.

Adroher vinculó su idilio con el Reus de 2011 a 2014. Caló entre los hinchas y dejó algunas tardes deliciosas, pero salió de la calle Gaudí con una espina clavada, no logró campeonar ningún título. Reusense de nacimiento, aunque no de adopción, decidió buscar confort en una aventura internacional que pasó por Italia como escala previa al Benfica.

Reencuentro en Lleida

Trabal y Adroher se reencontrarán con su pasado más romántico este sábado, cuando a partir de las 19.30 horas, desafíen al Reus en la segunda semifinal de la Champions, con Lleida como testigo y escenario elegido. Los dos ex defienden su trono sin complejos, a pesar de nostálgias y amigos en la otra orilla. Forma parte de las reglas del juego.

Los dos protagonistas forman parte de un plantel con exceso de talento. Si algo distingue al Benfica de Pedro Nunes es su capacidad para generar juego ofensivo. Probablemente no se trata del equipo más riguroso del planeta, pero tampoco aspira a ello. El argentino Nicolía, Joao Rodrigues, Valter Neves o Diogo Rafael destacan entre una constelación de estrellas que ha dominado el hockey continental en los últimos tiempos. Un rival de altura con ‘enemigos’ íntimos para el Reus. Conocidos y sin secretos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.