Fuente: hoqueipt.com.- Concepción, ganador de la Serie A1 de la Liga Argentina en 2016, venció al Centro Valenciano en el juego inaugural del Campeonato Panamericano de Clubes y volvió a vencerle, ahora por 8-4 en la final. Fue el corolario de una prueba casi perfecta del equipo que tiene en el veterano – e histórico – David Paez su principal referencia.
El Concepción sólo registró un empate frente al Banco Hispano (2-2) – en seis partidos en la primera fase, venciendo a Valenciano (3-1), los colombianos del Bufalos (5-1), y los brasileños de la Portuguesa de los Deportes 2-3), Sport Recife (1-5) y Portugués de Recife (4-5), garantizando el primer lugar. En las semifinales, nuevo enfrentamiento y nueva victoria frente al Sport Recife (4-0).
Concepción contó con el joven Danilo Rampulla como «refuerzo» para esta prueba. Rampulla, que estuvo en el Mundial de Sub-20 en China, es sobrino de «Panchito» y Mariano Velázquez. Además del título Panamericano, el Concepción garantiza también con esta conquista un lugar en la renovada Copa Intercontinental.
El equipo argentino se enfrentará al Reus, anfitrión de la prueba, mientras que en la otra media final juegan los campeones europeo y sudamericano de 2016, Benfica y Andes Talleres. Las semifinales de Intercontinental están programadas para el 15 de diciembre, mientras que la final se disputa al día siguiente.
UVT campeón en el femenino sin sufrir goles
En el femenino, la Unión Vecinal de Trinidad (UVT) confirmó el favoritismo, pese a sellar el título con una victoria tangencial. En una competición que sólo contó con cuatro equipos, las argentinas ganaron los tres partidos de la primera fase de «todos-contra-todos», apuntando 11 goles y no sufriendo ninguno.
En la fase final, repitió el registro en sólo dos partidos. En las semifinales, venció la Casa de Portugal de Petrópolis por 10-0 y, en una final argentina, golpeó al Estudiiantil Porteño por 1-0.
Las siguientes son las selecciones
En las competiciones de clubes, se siguen las selecciones. En Recife, Argentina, Brasil y Colombia juegan por el título Panamericano en un campeonato a dos vueltas que terminará el próximo 3 de diciembre. A pesar de no presentar sus principales figuras, que juegan en Europa, la selección albiceleste parte como favorita.