Fuente: fcporto.pt.- Guillem Cabestany y el FC Porto Fidelidad rubricaron un nuevo contrato que pasa a conectar las dos partes hasta el final de la temporada 2018/19. El entrenador catalán asume que es un privilegio tener la oportunidad de cumplir la cuarta temporada al mando del equipo de hockey sobre patines para el que traza como objetivo «llegar con opciones en todas las competiciones y seguir luchando por todos los títulos», al igual que en la temporada que terminó el pasado domingo.
Cabestany, que ya ha conquistado seis trofeos desde que llegó al Dragón Caixa en 2015/16, advierte, sin embargo, que hay mucho trabajo por delante, una vez que el plantel y el equipo técnico van a sufrir cambios, por lo que tendrá que ser necesario un trabajo de adaptación.
Feliz, agradecido y honrado
«La primera sensación es de felicidad y la segunda de agradecimiento. Cuando llegué cumplí un sueño y voy a cumplir la cuarta temporada como entrenador del FC Porto, que supera todas mis expectativas. Desde siempre tuve el objetivo de dedicarme profesionalmente a este deporte, primero como jugador, después como entrenador, pero tengo la conciencia de que son muy pocos los entrenadores que se pueden dedicar profesionalmente al hockey y tengo el privilegio de ser uno de ellos y en un club como el FC Porto sólo me puede dejar muy feliz.
Balance positivo
Personalmente creo que es positivo, aunque deben ser los aficionados y los dirigentes los que deben hacer esa evaluación. Pero creo que lo que se pretendía del proyecto que comenzó hace tres años era que el FC Porto volviera a luchar por todos los trofeos y que se ganaran títulos. Queremos siempre más y todos quisiéramos haber ganado más, pero personalmente me siento tranquilo y satisfecho por los éxitos conseguimos, pero sobre todo por el juego del equipo».
Cambios en la vista
La próxima temporada será un poco diferente de esta última, tal vez más parecida a la primera, con varios cambios en el plantel y la salida de tres jugadores muy importantes, que ya habían asumido y asimilado su papel en el equipo, el estilo de juego y la forma de trabajo. Ahora entran jugadores nuevos, con los que tendremos que hacer un trabajo de adaptación. Vamos a ver por dónde podremos evolucionar como equipo, porque cada jugador trae características muy particulares.
Hockey de alto nivel
En mi pensamiento está ahora saber cómo adaptar a estos nuevos jugadores, cómo crear nuevas sinergias entre todos para que todos podamos jugar un buen hockey, si es posible mejor que antes, que es mi objetivo primero. Queremos llegar con opciones en todas las competiciones, luchar por todos los títulos. Hasta ahora conseguimos conquistar trofeos en todas las temporadas y en la próxima queremos conquistar más. Hasta entonces, tenemos mucho trabajo por delante, de pensar cómo va a jugar el equipo e intentar encontrar nuevas soluciones y estilo de juego que puedan mejorar lo que hemos hecho hasta ahora.
Un nuevo equipo técnico
Es una pena que Carles Lau haya, por motivos personales y profesionales, acabado su trabajo aquí. Con la salida de él, Jorge Ferreira asume más protagonismo en el equipo técnico, pasa a ser mi adjunto que va a estar a mi lado tanto en los entrenamientos como en los partidos. Entra también a Miguel Almeida, que será otro de los adjuntos, y André Ferreira, que será el preparador físico. Hablamos de gente joven con mucha voluntad de aprender, de evolucionar, de ayudar a los jugadores y hacer del FC Porto mejor.
Giulio Cocco, el primer refuerzo
Es un jugador todavía nuevo, pero experimentado y ya con un buen nivel como jugador. Ya juega desde hace varios años en la primera división italiana, es internacional, con un largo pasado en las categorías jóvenes. Es un jugador con un nivel técnico por encima de la media y con gran espíritu de sacrifico y de trabajo en pro del equipo, que es de las características más importantes que busco en un jugador.