Fuente: mashockeypatin.com.- El internacional chileno Nicolás Carmona conversó con “Más Hockey Patín”, y nos confirmó que cambia de equipo, nos habló de su cariño por Sagu y de la pena por lo sucedido en el Sudamericano.
Hola Nico, ¿Cómo resumes tu paso por España la temporada pasada en el AsturHockey?
Fue una experiencia inolvidable, cumplir el sueño y jugar en la OK Liga, jugar de tú a tú contra los mejores jugadores del mundo, es algo que nunca podré olvidar.
Tuve la oportunidad de jugar en mi posición favorita, que es la de medio, logré marcar 13 goles, pero lo más importante es que sentí que alcancé un nivel de juego que nunca pensé que podría tenerlo, y eso me motivó a seguir entrenando más duro, hasta el día de hoy, siento que siempre se puede mejorar, aunque sea un poco más. Es un estilo de juego más diferente, venía de “Primera División”, que es la segunda de España, la cual es más física, y en la Ok Liga se mezcla tanto el físico como lo táctico, y si no tienes alguna de esas dos, estás perdido, pero, en resumen, fue lo mejor que podría haber hecho en mi carrera hockística.
Llegaste a Chile, y ¿con que Sagu te encontraste?, compañeros nuevos, algunos resultados adversos, ¿cómo estaba el camarín?
Me encontré con mis compañeros de siempre, excepto algunos, por algunos problemas, y también los fichajes nuevos, Pelao Ramos, Camilo y Caco Illanes, con los cuales los conozco hace mucho tanto como personas como dentro de la cancha, así que el tiempo de adaptación se resumió en nada, y muy bien. El camarín siempre se ha caracterizado por tener mucho carácter, pero siempre estamos juntos pase lo que pase.
¿Cómo viviste la semifinal y final contra León Prado?
Estando tanto tiempo fuera, siempre te dan ganas de jugar por tu club, ayudarlos, y ellos tuvieron el trabajo de llegar a las semifinales, tuvimos la suerte de ganar las dos, y tus amigos, compañeros, la gente de club, la familia que te apoya, verlos felices por el logro, yo creo que es algo impagable, y yo lo hago por eso, es lo más importante para mí. Fue una final muy intensa, contra un equipo muy completo, y lo hace más especial aún.
¿Te quedas en Chile o sigues haciendo patria en el extranjero?
Ésta vez voy a tener la suerte de poder jugar en la “OK Liga” portuguesa, en Marihense, otra liga muy intensa y buena, más física y de más juego de transición. Me preparo para ello, y tengo muchas ganas, sería la tercera liga de gran nivel en la que juego en mi carrera, y a base de trabajo y constancia tendré la suerte de disputarla.
¿Tu disposición para la selección y los próximos desafíos que se vienen?
Mi disposición por la selección siempre es total, es lo más lindo jugar por tu país y por toda la gente, así que como siempre, cuando me necesiten, estaré. De próximos desafíos, sería el mundial de Roller Games en Barcelona, tenemos que prepararnos bien para ello, creo que podemos hacer cosas grandes, como el 4º lugar que tuvimos en Angola, y hasta obtener una medalla.
¿Qué te pareció la no inclusión de equipos chilenos en el sudamericano de clubes jugado en Santos?
Obviamente encuentro que es una pena, y también una falta de respeto, por los esfuerzos de la gente de los clubes para poder clasificarse para un campeonato así, espero que se pueda cambiar y se arregle.