Fuente: lesportiudecatalunya.cat.- Está en una buena dinámica en la transformación de faltas directas y quiere que continúe así en los próximos partidos. El delantero del Reus Deportiu Miró Marc Julià está mostrando toda su habilidad en estas jugadas de bola parada y en el último partido que disputó en la pista del Recam Láser Caldes, contra el hasta entonces tercer clasificado, en transformó dos.
El jugador de Olot de 24 años ha conseguido transformar las seis últimas faltas directas de que ha dispuesto de manera consecutiva y en las once jornadas de la OK Liga ha marcado ocho, de las once que ha tirado, con una efectividad del 72, 73%. Acumula un total de catorce goles.
Marc Julià reconoce que tiene suerte a la hora de chutar y marcar las faltas directas, y dice que espera que se mantenga su acierto. La buena dinámica, sin embargo, también se consigue con mucho trabajo, y el delantero explica que entrena mucho este tipo de jugada de bola parada: «Decidimos los partidos del entrenamiento por penaltis y faltas directas, y nos jugamos cafés haciendo concursos de faltas directas y penaltis. Quieras o no siempre la competitividad es mejor para la efectividad de después».
El delantero del Reus explica que tiene tres o cuatro maneras diferentes de chutar las faltas directas, pero reconoce que en el momento de ponerse en el punto marcado y comenzar a mover la bola para encararse al portero siempre hay un punto de improvisación. Para él la falta directa «depende un poco de todo, pero sobre todo de la posición del portero, según como esté el portero se la tiras de una menera o de otra». En esta temporada ha habido tres partidos en los que Marc Julià ha chutado dos faltas directas; en el primero sólo marcó una, y en los otros dos -contra el Alcoy y el Caldes- las transformó ambas. «Es un juego psicológico con el portero cambiar o tirar por el mismo sitio. Depende del momento y de las sensaciones».
Primer año en Reus
Marc Julià fichó esta temporada por el Reus Deportiu Miró proveniente del Bassano italiano. El jugador explica que se ha adaptado bien: «Es verdad que al principio costó un poco, pero somos gente joven y los mayores con experiencia son muy cercanos y te ayudan mucho. También el cuerpo técnico te ayuda y a partir de ahí todo ha sido mucho más fácil y todo va más rodado». La temporada del Reus es bastante buena y en la liga se mantiene invicto después de once jornadas y es tercero con los mismos puntos que el Caldes, el cuarto, y está a seis puntos del líder, el Barça Lassa, y a tres del Liceo, el segundo.
En la liga europea el Reus perdió los dos primeros partidos pero confía superar la fase de grupos. «Creo que nos lo jugaremos todo en casa contra los italianos, el Lodi, y creo que podemos pasar», dice Marc Julià. Una competición que seguro les hace especial ilusión es la copa que se organizará en Reus. «Es un punto a favor nuestro y creemos que puede ser un punto de inflexión bastante importante. Al ser una competición corta, tal vez tendremos más posibilidades», manifiesta el delantero del Reus.