Hockeyasturias.- La OK Liga femenina encara la 24ª jornada en la que destacan varios partidos tanto por la parte alta para definir las posiciones de cara al play off, como por la parte baja con un Voltregá-Mataró que puede ser clave.
SÁBADO
16:00 h.
CP Las Rozas –
Igualada Femení Grupo Guzmán
El conjunto madrileño es 11º con 21 puntos, cuatro por encima del descenso, lleva cuatro jornadas sin perder y como local solo ha ganados dos encuentros. El Igualada es 7º con 30 puntos, no gana en liga desde la 16ª jornada y viene de perder en cuartos de final de la Copa ante el Manlleu; no puntúa fuera de casa desde la 17ª jornada. Solamente se enfrentaron en tierras madrileña en la temporada 2015-16 con victoria del equipo local (3-2).
1ª vuelta: Igualada 1 – Las Rozas 1.
17:30 h.
Telecable HC –
Martinelia CP Manlleu
El Telecable colidera la clasificación con 59 puntos, solo ha perdido uno de los últimos catorce partidos en liga y solo ha sufrido una derrota como local; viene de perder en semifinales de la Copa de la Reina precisamente ante su rival, el Manlleu, reciente campeón de la Copa de la Reina y que es 3º con 51 puntos; solo ha perdido uno de sus últimos siete partidos de liga. Sara Roces lleva 16 partidos consecutivos marcando (14 en liga y dos en Copa).
El conjunto visitante ganó en sus tres últimas visitas a Mata-Jove; la temporada pasada en liga regular (3-4) y en semifinales del play off (2-4).
1ª vuelta: Manlleu 0 – Telecable 5.
17:30 h.
CP Voltregá Stern Motor –
Lidergrip CH Mataró
Partido clave en la lucha por la permanencia. El Voltregá es 9º con 21 puntos, solo ha sumado cinco puntos en la segunda vuelta y en casa ha sumado 11 puntos de 33 posibles. El Mataró es 12º con 17 puntos, a cuatro de la permanencia, solo ha sumado una victoria en las cinco últimas jornadas y ha logrado dos victorias y un empate en sus tres últimos partidos a domicilio. Se enfrentaron en Sant Hipòlit de Voltregà tres veces, las tres con victoria local, siendo la última en la temporada 2016-17 (2-1).
1ª vuelta: Mataró 2 – Voltregà 4.
20:00 h.
Generali HC Palau Plegamans –
CP Vila-sana
El Palau Plegamans, campeón de Europa y finalista de Copa, es 3º con 58 puntos, lleva diez victorias de forma consecutiva en liga y en su pista no pierde desde la 1ª jornada; es el equipo menos goleado de la categoría y su goleadora Aina Florenza es la pichichi con 42 goles. El Vilasana es líder con 59 puntos, viene de caer en cuartos de la Copa de la Reina ante el Liceo y solo ha perdido dos partidos en liga (ambos como visitante). 3 victorias locales es el balance de sus tres enfrentamientos en la pista de Palau Plegamans (3-2 el año pasado).
1ª vuelta: Vilasana 5 – Palau Plegamans 2.
20:00 h.
Deportivo Liceo –
Garatge Plana Girona CH
El equipo 8es 6º con 38 puntos, solo ha perdido uno de los últimos cinco partidos de liga y viene de perder ante el Palau en semifinales de Copa; no pierde en casa desde la 10ª jornada. El Girona es colista con 1 punto siendo el equipo más goleado y menos goleador pues solo ha marcado 18 goles en lo que va de liga; el único punto que tiene lo logró fuera de casa en la 9ª jornada. Las dos visitas del Girona al equipo liceísta se saldaron con 2 victorias visitantes siendo la última en la temporada 2018-19 (4-6).
1ª vuelta: Girona 1 – Liceo 5.
20:30 h.
Cerdanyola CH Feníe Energía –
Orkla Bigues i Riells
El Cerdanyola es 5º con 47 puntos, viene de perder en cuartos de final de la Copa ante el Palau Plegamans y en liga no pierde desde la 17ª jornada; ha ganado sus cinco últimos partidos como local. Gemma Solé marcó en los 5 últimos partidos ante el BiR, un total de 8 goles, y María Figuerola ha marcado en los siete últimos partidos entre liga y Copa. El Bigues i Riells es 8º con 29 puntos, ha perdido tres de los últimos cuatro partidos y como visitante cuenta con 3 victorias, 2 empates y 6 derrotas. El BiR puntuó en dos de sus tres últimas visitas a Cerdanyola, empatando hace tres temporadas y ganando el año pasado (2-5).
1ª vuelta: Bigues i Riells 1 – Cerdanyola 2.
20:30 h.
CP Vilanova –
PHC Sant Cugat
El Vilanova ya está descendido y es penúltimo con 7 puntos, lleva once derrotas de forma consecutiva y como local solo ha sumado cuatro puntos. El Sant Cugat es 10º con 21 puntos, viene de ganar después de cuatro derrotas seguidas y solamente ha sumado tres puntos fuera de casa. Se enfrentaron en siete ocasiones en Vilanova, con 5 victorias locales, 1 victoria visitante y 1 empate que se produjo la temporada pasada (1-1).
1ª vuelta: Sant Cugat 7 – Vilanova 4.