Malestar en el Telecable HC por la exclusión de su equipo junior del sector norte

telecableFuente: solimarhockeyclub.es.- Las Federaciones de patinaje asturiana y gallega han impedido la participación en los sectores del Campeonato de España Junior al Telecable HC, debido a que dicho equipo es mixto, es decir, está integrado por 4 jugadoras y 5 jugadores.

Indignación en el club gijonés tras la decisión de ambas federaciones de no permitir la participación de jugadoras en el sector de categoría Junior que se disputará durante el último fin de semana de abril en Galicia. Desde el Telecable HC no se entienden los motivos de negar a un equipo lo conseguido deportivamente en las pistas durante la temporada, pues lograron la clasificación tras sumar 38 puntos en los 18 partidos de la competición junior autonómica.

La normativa de la Federación Española de Patinaje es contraria tanto a la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, como a la Ley 15/2022, de 12 de julio, para la Igualdad de trato y la no discriminación, pues hay un solo Campeonato de España para la categoría Junior y lo consideran masculino en lugar de mixto, una situación que deja a las jugadoras junior sin posibilidad alguna de disputar un campeonato nacional y, por tanto, sin las mismas oportunidades que sus homólogos masculinos.

Además, también es contraria a la propia Ley 2/2011 para la igualdad de mujeres y hombres del Principado de Asturias, que en su artículo 23 promueve la integración del principio de igualdad entre mujeres y hombres en el deporte, diciendo en su punto 1 que se promoverá la práctica del deporte por parte de las mujeres, y en su punto 2 que se velará por el respeto al principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la celebración de pruebas, así como a la Ley 5/2022, de 29 de junio, de Actividad Física y Deporte, que establece en su artículo 5 los principios de igualdad en la actividad física y el deporte.

El sector desarrolla bajo normativa acordada por las federaciones gallega y asturiana, las cuales tienen potestad para modificar los machistas criterios de la RFEP, pero han decidido no hacerlo y jugar según las bases de la RFEP, dándose la curiosa situación de que las ligas Junior, tanto la gallega como la asturiana, se juegan con equipos mixtos todo el año, haciendo aún más incompresible su decisión. Es decir, ambas federaciones permiten equipos mixtos en la liga regular y cambian la norma para que esos mismos equipos que han conseguido su plaza en el sector, no puedan jugar la competición.

En este caso, también resultan perjudicados los jugadores masculinos del Telecable, que tampoco podrán disputar la competición. Aunque legalmente se podría haber inscrito al equipo con el mínimo exigido, 2 porteros y 3 jugadores de pista, la decisión rompía la concepción de “equipo”, tanto en lo deportivo como en el trabajo conjunto que vienen desarrollando y los valores igualitarios que se defienden, por lo que, tras una profunda reflexión interna, el club ha optado por renunciar a inscribirse en el sector, al considerar que la experiencia habría sido compleja para sus deportistas, con la parte femenina en la grada sin poder participar. No obstante, desde que se tuvo conocimiento de la situación, toda la plantilla se mostró dispuesta a asumir la decisión que adoptara su club al respecto, aunque de forma unánime muestra un gran disgusto y desilusión por no poder acudir a defender los colores del club en el sector.

Estos hechos recuerdan a lo sucedido en la temporada 2004/2005, hace ya casi 20 años, en el sector juvenil disputado en Grado, en el que se había clasificado el club gijonés, por aquel entonces Biesca Gijón, y cuya plantilla estaba conformada por chicos y chicas. Era la primera vez que sucedía algo así y no se permitió inscribir a las jugadoras en el sector. En aquella ocasión el equipo sí jugó el sector, pero solamente con la parte masculina de la plantilla, mientras que las jugadoras tuvieron que conformarse con acudir como espectadoras y mostrar su malestar públicamente; a raíz de lo sucedido, el club gijonés llevó una propuesta a la asamblea general de la Federación Española de Patinaje para que los sectores y campeonatos de España desde Alevín hasta Junior fueran mixtos, al menos hasta que no se organizara en dos categorías divididas por sexo, logrando la aprobación en todas categorías excepto en la junior, lo que no ha sido revisado desde entonces a pesar del tiempo transcurrido y la supuesta evolución de la sociedad en cuanto a igualdad de oportunidades.

El club asturiano está estudiando las posibles acciones legales que pueda llevar a cabo para luchar por revertir una situación de flagrante desigualdad por razón de sexo. Por otro lado, quiere mostrar su apoyo y agradecimiento a sus jugadoras y jugadores junior por su esfuerzo, entrega, comprensión y ejemplo hacia la sociedad de como conformar un grupo de personas para buscar objetivos comunes, como el respeto por la igualdad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.