Fuente: lavozdegalicia.es.- En una de tantas mañanas de estudiante de secundaria, a Jorge Lamas (A Coruña, 1986) le cambió la vida. “Los entrenadores entraban a las clases para intentar atraernos al hockey , porque debían tener un problema con la falta de jugadores en esa quinta”, recuerda. Así que él y otros amigos decidieron intentarlo.
Lo hizo como portero, pues en las pachangas donde jugaba al fútbol ocupaba la misma posición. “Creo firmemente que los porteros nacen porteros”, dice. También hizo judo , pero finalmente tuvo que optar por el deporte de los patines porque los resultados y el crecimiento prometían más. A los 19 años se proclamó, con el Liceo, campeón de España júnior. Y cuando todo el mundo creía que esta magnífica camada daría el salto al primer equipo coruñés, todo salió mal. “No teníamos la continuidad que pensábamos, y si no jugaba en el Liceo decidí dejarlo”, comenta Lamas, al que todo el mundo conoce como Cholo desde joven, aunque él mismo desconoce los motivos.
Estuvo cuatro años sin jugar, pero con el entrenador del Lubiáns, Carlos Loureiro, que fue su compañero cuando ambos se animaron a probar el hockey, se animó a fichar por el equipo de Carballés. Fue el portero de un equipo que acarició varias veces el ascenso a Plata, cuando aún no existía el reciente OK Bronce. Después de cinco temporadas, y con las rodillas magulladas, le llegó la oportunidad de ir al banquillo en 2018. «Me llamaron del club en verano, porque querían dar continuidad al proyecto, pero no lo veía nada claro, sobre ser entrenador en ese momento», indica
No le fue mal y, tras cinco temporadas, logró hace una semana el primer ascenso de la historia del club a OK Plata , tras dos años en OK Bronce. “Fue continuamente de menos a más, pero este año superó todas las expectativas. En 2021 sí hicimos equipo para luchar por el ascenso, pero este curso iba a ser de transición para los más jóvenes. En Navidad no nos lo creíamos, pero sin ningún tipo de presión y sin dejar de trabajar, ahí está el resultado» , subraya.
El éxito afecta a toda la estructura del club, como no podía ser de otra forma. “La repercusión siempre favorece”, dice el Cholo. El Lubiáns ha reactivado la pasión por el Hockey en una Costa da Morte donde esta disciplina llegó a gozar de una salud envidiable, con clubes importantes también en Corcubión o Cee, entre otras localidades. La entidad carballesa se ha ampliado y ya cuenta con casi 300 deportistas entre hockey, patinaje artístico y las actividades extraescolares que también ofrecen en Baio, Zas o Laxe .
La promoción también aumentará la carga de trabajo. “Es un salto muy grande a nivel deportivo y organizativo”, advierte. En el grupo norte del OK Plata se enfrentarán diez equipos catalanes y sólo dos gallegos, por lo que los viajes les saldrán muy caros. Sin embargo, “la directiva ya se está moviendo” , al tiempo que organizan la fiesta de despedida de una temporada que pasará a la historia del deporte regional.