Vila-seca acoge el Campeonato de España de selecciones autonómicas femenino

Fuente: fep.es.- Este fin de semana se disputa el Campeonato de España de selecciones autonómicas Femenino en Vila-Seca. El campeonato enfrentará a las selecciones de Cataluña, Madrid, Asturias y Galicia de las edades comprendidas entre los 18 y los 13 años en una liguilla de tres jornadas, las vencedoras de la cual se proclamarán campeonas. El calendario de la competición será el siguiente:

Sábado 18 de junio de 2011

1ª JORNADA

Partido 1. 11.00 h. Selección de Cataluña – Selección de Galicia

Partido 2. 12.15 h. Selección de Madrid – Selección de Asturias

2ª JORNADA

Partido 1. 19.00 h. Selección de Cataluña – Selección de Asturias

Partido 2. 20.15 h. Selección de Madrid – Selección de Galicia

Domingo 19 de junio de 2011

3ª JORNADA

Partido 1. 11.00 h. Selección de Asturias – Selección de Galicia

Partido 2. 12.15 h. Selección de Cataluña – Selección de Madrid

Previa semifinales Copa de la Reina

Mañana sábado se disputan en el pabellón de Mata-Jove (Gijón) las semifinales de la 6ª edición de la Copa de la Reina, competición que, de momento, sólo han ganado equipos catalanes. El Voltregá cuenta con 3 títulos (temp. 05/06, 06/07 y 07/08), el Vilanova la ganó en la temp. 08/09 y, la temporada pasada, el campeón fue el Cerdanyola.

 

CD Arenys de Munt CP Vilanova (16:00 h.)
Nunca se han enfrentado en esta competición. En liga, el Arenys marcha 2º y el Vilanova 4º. Sólo han jugado el partido de la 1ª vuelta, en el que el Vilanova ganó en la pista del Arenys 0-4.

Biesca Gijón HC – CP Voltregá (18:00 h.)
El partido por excelencia de la Copa de la Reina, pues se han enfrentado en 4 ocasiones en las 5 ediciones. En todas ellas ganó el Voltregá (semifinales 05/06: 1-3, final 06/07: 1-6, final 07/08: 0-2, semifinales 09/10: 2-4). En liga el Biesca marcha en 5ª posición y el Voltregá es el líder. Ya han jugado sus 2 partidos: en Voltregá ganaron las locales 2-1 y, en Gijón, ganó el Biesca también por 2-1.

Entradas Copa de la Reina 2011 Gijón.

Cartel Copa de la Reina 2011

Los próximos días 12 y 13 de febrero se disputará en Gijón, una nueva edición de la Copa de la Reina de hockey sobre patines. El escenario de la competición será el recientemente remozado Pabellón Mata Jove, de La Calzada.

Para dicha competición la directiva del BIESCA GIJÓN H.C. decidió establecer los siguientes precios de los abonos:

Menores de 3 años Gratis

Entre cuatro y doce años 5€

Jugadores y jugadoras del Club 5€

Socios y Socias 8€

Público en general  10€

Los precios reseñados arriba incluyen todos los partidos que se disputen en las dos jornadas de competición.

A la vista de la disponibilidad de localidades en el Pabellón y con el fin de realizar un reparto racional de los abonos, el BIESCA ya comenzó a aceptar reservas de entradas que se podrán realizar a través de la página web del Club o enviando un correo electrónico (especificando el número de abonos que se desean) a la siguiente dirección: sierra_fernando@hotmail.com

El BIESCA femenino reanuda su actividad el próximo domingo

Este próximo domingo se reanuda la actividad en la OK Liga Femenina y el BIESCA recibirá en la pista del pabellón Mata Jove, a partir de las 12:30 horas, al C.P. Vilanova. Las catalanas ocupan el primer puesto de la clasificación general a estas alturas de la competición por lo que no es necesario incidir mucho en su potencial. Se trata de un equipo joven con buena evolución que ya la temporada pasada estuvo en los puestos altos de la tabla. Destacan en el equipo las internacionales Berta Tarrida y Esther Nadal, sobradamente conocidas en Gijón. Igualmente destaca en el conjunto catalán Claudia Miret.

BIESCA y Vilanova solamente midieron sus fuerzas en dos ocasiones, fue la temporada pasada en la OK Liga. Las gijonesas vencieron por un apretado 2-1 (goles de Luchi Agudo para las rojinegras) en el encuentro que abrió la competición y en el partido de vuelta el resultado fue de empate a tres goles (con tantos de Luchi, Bárbara y Marta para las gijonesas)

Partido muy importante para el BIESCA que, en caso de vencer, recortaría distancias con las catalanas que solamente perdieron cinco puntos en los que va de competición y les permitiría engancharse con comodidad en el grupo de cabeza que comanda la Liga.

El domingo el BIESCA presentará a sus equipos en los prolegómenos del encuentro de la OK Liga Femenina

Este próximo domingo a las 10:30 horas, en el Pabellón Mata-Jove, el BIESCA GIJÓN H.C. procederá a la presentación de todos sus equipos en un acto que viene siendo tradicional desde que el conjunto gijonés empezó su andadura competitiva.

El BIESCA aprovechará para presentar igualmente su equipación que esta temporada realizó la firma asturiana MAZCATU.

El sábado nuevo duelo entre el BIESCA y el Alcorcón

Un nuevo partido entre el Alcorcón y el BIESCA GIJÓN H.C., un clásico del hockey sobre patines femenino, está servido. La cita será el próximo sábado, a las 19:00 horas. Ambos conjuntos se conocen sobradamente ya que se enfrentaron en veintiuna ocasiones desde que el equipo gijonés participó en su primer campeonato de España en el año 2003. En catorce ocasiones venció el BIESCA frente cinco que lo hicieron las madrileñas, registrándose dos empates.

El Alcorcón cuenta con un equipo muy experimentado con un grupo de jugadoras que vienen jugando juntas en las últimas temporadas Las internacionales Claire Curry (inglesa), Carolina Escobar (colombiana) y Marina Rodríguez son la columna vertebral del equipo, a las que este año se unió la delantera internacional colombiana, Lina Ledesma.

Por todo ello, se trata de un partido muy importante para calibrar las opciones del BIESCA en esta OK Liga.

El Biesca inagura el pabellón Mata-Jove de la Calzada.

BIESCA GIJÓN

El domingo con un BIESCA vs Sferic se inaugura la nueva instalación del Pabellón Mata-Jove.

El BIESCA abandona la pista del Pabellón de El Llano, en la que venía jugando partidos desde su entrada en competición en la temporada 98/99, ya que el domingo se inaugurará la valla en el Pabellón Mata-Jove de La Calzada, a escasos metros de la otra pista emblemática del club rojinegro, La Algodonera. En El Llano el BIESCA GIJÓN H.C. vivió alguno de sus momentos más brillantes de su historia siendo arropado por un público fiel entregado a sus colores. A su vez en esta pista había desarrollado su actividad el C.P. Algodonera 81 hasta su desaparición en el año 1996. Por esta pista pasaron clubes de División de Honor y OK Liga Masculina como el Cibeles, Tenerife, Alcobendas, Liceo, Areces, Ibaiondo, clubes extranjeros como el Coutras y lo mejor del hockey femenino europeo Voltregà, Alcorcón, Cerdanyola, Arenys de Munt, Düsseldorf, así como selecciones nacionales sub-19 con la disputa del Campeonato de Europa de la categoría.

Pero esta etapa se cierra y comienza otra en Mata-Jove y lo hace con un partido de OK Liga Femenina entre el BIESCA GIJÓN H.C. y el Sferic de Terrassa (domingo, 12:30 horas). Se trata de un encuentro en el que el conjunto gijonés parte como favorito ante uno de los equipos de la parte baja de la clasificación, pero que puede generar problemas ya que estamos asistiendo a una competición muy igualada en la que las sorpresas se están dando todas las semanas.

No existen más antecedentes de enfrentamientos entre ambos equipos que los disputados en la pasada edición de la OK Liga en la que el conjunto gijonés se impuso tanto en su pista de El Llano como a domicilio en tierras catalanas, con resultados de 2-4 y 4-0, con goles de Luchi (4), Marta (3) y Ainhoa (1).

Previamente al comienzo del encuentro tendrá lugar la inauguración oficial de la instalación con la presencia de las autoridades municipales. Una vez finalizado el encuentro la sidra se convertirá en protagonista entre los asistentes al mismo.

Sara González disputa el Europeo sub-20

Fuente: LNE.es

Sara Gonzáles LNE.es
Sara González LNE.es

 

Gijón, J. J.
La jugadora del Biesca Gijón Sara González inició ayer la disputa del Campeonato de Europa sub-20 de hockey sobre patines en la localidad alemana de Darmstadt.

España comenzó ganando por 8-0 a Francia, la selección que dejó a España fuera de la final absoluta del Campeonato del Mundo. Hoy se enfrenta por la mañana a Suiza.

Sara forma parte de una selección que cuenta con tres jugadoras, Anna Casarramona, Berta Tarrida y Ester Nadal, que lo son también de la absoluta.

Además, el Biesca contará con otra representante en este Europeo, aunque en esta ocasión en el banquillo de la selección alemana, donde Christina Klein ejercerá como segunda entrenadora del combinado germano. La disputa de este Europeo supone la paralización de la OK Liga, ya que son varios los clubes que tienen jugadoras en la selección.

Messi con patines.

Hoy sale en la edición de Gijon de La Nueva España, este artículo sobre Luchi Agudo, jugadora del Biesca Gijón y de la selección Argentina.

Fuente: Lne.es

JORGE JUNQUERA Luchi Agudo (Argentina, 1990) tiene dos personalidades. Una en la pista de hockey y otra fuera de ella. En la primera es veloz, descarada, dotada de una técnica exquisita y con un enorme carácter ganador, pero una vez que se descalza los patines se convierte en una chica tímida a la que no le gustan nada las entrevistas y menos los halagos. No le queda más remedio que acostumbrarse a unas y otros.

Luchi acaba de proclamarse campeona del mundo de hockey sobre patines con la selección argentina, campeonato en el que además fue elegida como la mejor jugadora. Apenas un par de meses antes ya había sido designada como la mejor de la OK Liga en votación realizada por los entrenadores y las capitanas de todos los equipos. La argentina es pieza clave en el Biesca Gijón, club en el que juega desde hace dos temporadas y en el que su concurso ha sido decisivo en los últimos títulos.

Agudo llegó a Gijón en septiembre de 2008 de la mano de Fernando Sierra, que la venía siguiendo desde hacía tiempo. La primera vez que el técnico del Biesca la vio fue en el Campeonato del Mundo de Chile de 2006. Luchi tenía 16 años, pero un desparpajo que llamó la atención del entrenador gijonés. Tiempo después, y con el Biesca Gijón creciendo cada año, sus responsables decidieron apostar por aquella joven argentina. Los contactos de Fernando Sierra con los padres de Luchi siempre fueron muy cordiales y desde un primer momento se preocuparon más por las condiciones que iba a tener aquí, qué tipo de ciudad era Gijón y qué club el Biesca antes de cuánto iba a cobrar. Sierra recuerda una frase de Miguel, el padre de Luchi: «Ustedes quieren llevarse una jugadora de hockey, pero lo que yo les entrego es a mi hija, por favor, tengan eso muy en cuenta». El entrenador y los padres congeniaron en seguida porque, en palabras del propio Fernando, «tienen una manera de ver las cosas muy similar a la filosofía del Biesca». Y Luchi viajó a Gijón.

Durante el primer año de estancia en la ciudad sus padres vinieron a verla y a comprobar personalmente que su hija estuviese en buenas condiciones, aunque ya estaban mucho más tranquilos porque su hija les decía que estaba muy contenta.

Su primera temporada en el Biesca fue de adaptación y, aunque su rendimiento fue bueno, la explosión sobrevino la temporada pasada, cuando la marcha de Natasha Lee le llevó a asumir más responsabilidades. Hoy se siente como una gijonesa más. «Cuando marcho echo de menos a la gente de aquí», reconoce. Luchi comparte piso con las otras dos foráneas del Biesca Gijón, Christina Klein y Marta Soler, este año va a empezar a estudiar en la Laboral el curso de Técnico de Actividades Físicas y Animación Deportiva y, seguramente, seguirá entrenando a alguno de los equipos inferiores del club, como ya hizo la temporada pasada.

Como jugadora destaca en el último pase, que, según Sierra, suele ser medio gol. En pista es muy inteligente y muy habilidosa con el stick, una especie de Messi con patines, capaz de desarbolar a las rivales con un quiebro o una genialidad técnica. En las dos temporadas que lleva en el Biesca Gijón ha tenido una gran progresión -algo a lo que también contribuye la edad-, entiende mejor el juego colectivo, se posiciona mejor en pista que cuando llegó y, sobre todo, ha mejorado considerablemente en el aspecto defensivo.

Cualquiera que la vea en la cancha en seguida se da cuenta de lo gran jugadora que es, pero los que la tratan a menudo también pueden atestiguar que, además, es una chica humilde y dispuesta a aprender en cada entrenamiento. Nunca tiene un mal gesto ni una mala palabra, cuando se la cambia no se enfada, sino que pregunta el motivo del cambio, qué es lo que estaba haciendo mal, y está dispuesta a trabajar para ser mejor cada día.

Mejorar su palmarés va a resultar complicado. A sus 20 años ya es campeona del mundo con Argentina, selección con la que también ha logrado dos medallas de bronce en otros tantos mundiales, lleva dos Copas de Europa y una OK Liga con el Biesca Gijón, una Copa América y una Copa Panamericana, además de los reconocimientos individuales como mejor jugadora de la Liga española y del último Campeonato del Mundo.

Luchi durante años compaginó el hockey sobre patines con el de hierba, del que también es una consumada jugadora. En Argentina por el verano solía participar en alguna competición, e incluso aquí, en Gijón, fue tentada por varios clubes, pero por el momento se quiere dedicar por entero al hockey rodado. Una elección que no puede ser más acertada.

El hockey femenino también está de fiesta.

Fuente LNE.ES

Premiados durante la entrega de las medallas.
El Biesca Gijón Hockey, con sede en Gijón, presidido por Juan Ramón Naves, festejó ayer por todo lo alto la medalla de plata de Asturias, la más especial de las muchas que exhibe en sus vitrinas. La entidad destaca por potenciar el hockey femenino. De hecho, las componentes del equipo salieron ayer a recoger el galardón, junto con el presidente y el entrenador y coordinador deportivo, Fernando Sierra. En 2007, el equipo venció en la primera edición de la Copa de Europa de hockey femenino al ganar al Arenys de Munt. Ese mismo año disputó la final de la Copa de la Reina, perdiendo ante el CP Voltregá. En 2009, se proclamó campeón de la primera edición de la OK Liga Femenina.

¡¡FELICIDADES!!

El Biesca se estrena con victoria.

El Biesca ha comenzado la temporada goleando al Sta María del Pilar, por  0-6 en tierras madrileñas.

 

Comenzó  la OK Liga Femenina para el BIESCA GIJÓN H.C. rindiendo visita a la pista del Sta. María del Pilar, de Madrid. Les costó a las gijonesas adaptarse a la cancha, bastante lenta y que les dificultaba la circulación de la bola. Lo más positivo en el equipo gijonés fue la seguridad defensiva que no permitió al contrario acercarse con peligro a la meta de Christina Klein. El mejor juego gijonés fue claro en todo el primer periodo, pero los postes y el buen hacer de la zaga madrileña impidieron que las rojinegras marcharan al descanso con alguna renta más que el gol inaugural de Bárbara.

En el segundo periodo las gijonesas buscaron con más ahínco la meta local y dos goles casi seguidos de Marta Soler acabaron sentenciando el partido. El BIESCA vuelve a Gijón con los tres puntos del encuentro y con la vista puesta en el Cerdanyola y el Vilanova a los que se enfrentará la próxima semana en una jornada doble.

Lugar: Polideportivo Sta. Mª del Pilar.

Fecha: sábado, 7 de noviembre de 2009 a las 20:00 horas

Árbitro: Javier Hidalgo

Sta. María del Pilar: María, Esther, Alicia, Ana y Paloma; también jugaron Clara, Teresa, Rocío y Pilar

Biesca Gijón H.C.: Christina Klein, Ainhoa, Bárbara, Luchi Agudo, y Sara; también jugaron Marta, Carla, Silvia y Leticia.

Goles: 0-1, Bárbara (11’); 0-2, Marta (28’); 0-3, Marta (29’); Bárbara (33’); Bárbara (33’30’’) y Marta.