Australia, campeona de Asia-Oceanía

Fuente: zerozero.pt.- Ha concluído el Campeonato Asia-Oceanía 2018, que se desarrolló en Corea del Sur. Al final, Australia se proclamó campeón consiguiendo 16 puntos en seis partidos. El equipo de Oceanía logró el título tras el triunfo ante Nueva Zelanda (5-1), después de haber vencido anteriormente a Taiwán (7-4), Japón (4-1), India (5-1), China (16-0), y habiendo empatado con Macao (3-3) en la penúltima jornada.

Seguir leyendo

Un ‘Lobo’ entre canguros

Fuente: laopinioncoruna.es.- «En China mi primer equipo será la selección española pero sin duda el segundo será Australia», dice Diego Lago, conocido en las pistas como Lobo, recién aterrizado tras pasar quince días en Melbourne, donde entrenó a los porteros de la selección aussie, que participará en el Mundial. El amor es recíproco. «El entrenador -Stephen Hoey- dice que la selección tiene un 95% de sangre australiana y un 5% coruñesa», recuerda el meta de Compañía de María, muy contento tras una gran experiencia lejos de casa. «Estoy deseando que empiece el Mundial porque no me voy a perder ni un partido».

Seguir leyendo

A Coruña alienta a las Antípodas

Fuente: laopinioncoruna.es.- A Coruña está siendo, pese a la distancia de los miles de kilómetros que los separan, uno de los escenarios del resurgir del hockey sobre patines en las Antípodas, sobre todo el australiano. Este verano, en el Mundial que se disputará en China, la selección aussie estará formada por tres jugadores que han pasado por la ciudad para aprender y mejorar sus habilidades con el stick. Dos de ellos son el portero Rees Leighton y el jugador Max Cook, que aprovecharon su estancia de un mes el año pasado.

Seguir leyendo

Lecciones en las antípodas

lecciones-antipodasFuente: laopinioncoruna.es.- En A Coruña nadie es forastero pero tampoco los coruñeses tienen miedo a marcharse al extranjero. Josep Sellas tiene un poco de ambas. De nacimiento catalán, es herculino de adopción«llevo más tiempo aquí porque vine con 17 años y ya tengo 35»-. Y ahora se marcha a Australia para ayudar al país oceánico al relanzamiento de su hockey en los próximos cinco años. «La misión es formar a árbitros, entrenadores y jugadores en las nuevas normas, realizar unos documentos de base para los técnicos y elaborar un proyecto de base para captar a más niños», explica el entrenador de Compañía de María. El proyecto le hará viajar a Australia en septiembre y permanecer allí un mes. De momento, porque en los próximos años seguirá encadenando estancias, quizás más largas.

Seguir leyendo