Fuente: laopinioncoruna.es.- Cuando el Cerceda confirmó la venta de su plaza en la OK Liga al Lloret, fueron nueve los jugadores que se quedaron sin equipo a mediados de julio, una fecha en la que la mayoría de los clubes ya tienen sus plantillas cerradas para la próxima temporada. Pero poco a poco algunos van encontrando una salida a esta situación.
Cerceda
El CP Cerceda no saldrá a competir en OK Liga
Fuente: cpcerceda.net.- Malas noticias para el hockey gallego y español. El CP Cerceda emite un comunicado en el que hace oficial que no competirá la próxima temporada en la OK Liga. Su plaza será ocupada por el CH Lloret, que recupera su sitio en la máxima categoría.
Éste es el comunicado:
Juan Copa: «El ADN del Cerceda es saber competir, lo hacemos al 200%»
Fuente: laopinioncoruna.es.- Objetivo cumplido. El HockeyGlobal Patín Cerceda ya tiene la permanencia en la OK Liga en el bolsillo y, a falta de tres jornadas, su entrenador Juan Copa se lanza a por el sobresaliente: Europa.
Martín Payero: «mi único secreto es entrenar mucho»
Fuente: laopinioncoruna.es.- Cuando Martín Payero debutaba en la primera división de la liga argentina, con apenas 16 años, Adrián Candamio e Iñigo Artacho, los benjamines del HockeyGlobal Patín Cerceda, todavía no habían nacido. Y es que el argentino, ahora nacionalizado angoleño, lleva más de 20 años dedicándose al hockey sobre patines. Una carrera larga, con sus altos y bajos, en los que la explosividad de los primeros tiempos ha dado paso a un jugador mucho más maduro y que, en la temporada en la que cumplirá 39 años, sigue asombrando en la OK Liga. Y avisa: «No tengo pensado retirarme ni en uno ni en dos años».
Martín Payero, el talismán del Cerceda
Fuente: clasicodeportivosanjuan.blogspot.com.es.- Uno de los jugadores que está de vuelta. Si bien nunca perdió la magia y la impronta típica y característica del jugador argentino, hay que reconocer que ha tenido vaivenes en su trabajo. Pero desde hace un año y medio, mínimo, Martín Payero se ha transformado en un jugador irremplazable para el Hockey Patín Cerceda.
Cómo hemos cambiado
Fuente: laopinioncoruna.es.- El domingo en el González Laxe (12.00 horas) el derbi coruñés de la OK Liga vuelve a escenificar que entre dos vecinos como el Cerceda y el Liceo el camino de ida y vuelta es más corto que los 25 kilómetros que los separan. Son numerosos los casos de jugadores, incluso miembros del equipo técnico, que han vestido las dos camisetas (David Torres, Toni Pérez, Xavi Malián, Adrián Candamio, Íñigo Artacho, el técnico Juan Copa y el preparador físico Mon Fernández).
Juan Copa: «Necesitamos sumar entre 18 y 20 puntos durante la segunda vuelta»

Fuente: lavozdegaliacia.es.- El entrenador del Patín Cerceda, Juan Carlos Copa Quiroga (A Coruña, 1970), valora lo que ha sido hasta el momento la temporada en la OK Liga de hockey sobre patines ahora que la competición está parada, debido a los compromisos europeos de los equipos españoles. El técnico sabía que la temporada iba a ser muy complicada, como lo está siendo, y solo espera que en la segunda vuelta puedan mejorar los números de la primera.
Juan Copa: «tenemos que asumir que hemos comenzado un nuevo ciclo»
Fuente: lavozdegalicia.es.- Si algo tiene el entrenador del Patín Cerceda, Juan Copa Quiroga (A Coruña, 1970) es que habla claro. También cuando pintan bastos, como ahora, con este inicio irregular de liga. El cuadro rojiblanco es penúltimo en la máxima categoría del hockey sobre patines nacional. Suma dos puntos merced sendas igualadas, pero acumula cuatro derrotas. Es el elenco menos realizador y el más goleado de la categoría. El preparador, que afronta su sexta campaña con los cercedenses, analiza las claves de este mal comienzo de temporada.
Adrián Candamio y César Carballeira se enfrentan en el derbi gallego tras 15 años jugando juntos
Fuente: laopinioncoruna.es.- Hay nombres propios que son casi imposibles de separar. Si dices uno, automáticamente el subconsciente te lleva al otro. Zipi y Zape. Batman y Robin. Bebeto y Mauro Silva. Y Adrián Candamio y César Carballeira. No son una pareja de cine ni de literatura, pero como delantero y defensa formaron una sociedad indisoluble durante quince temporadas.
Pablo Suárez, de la hierba al parqué
Fuente: laopinioncoruna.es.- Cuando una puerta se cierra, una ventana se abre. Es lo que debió de pensar el internacional de hockey hierba Pablo Suárez (Ourense, 1986) cuando recibió la llamada del Patín Cerceda de hockey sobre patines. Acababa de regresar de Bélgica, a donde se había ido con las maletas llenas de ilusión por un proyecto que le tendría allí durante dos años como entrenador y jugador de un pequeño club.