Fuente: hoqueipt.com.- Varios clubes europeos estuvieron este viernes reunidos en Barcelona para discutir el estado de la modalidad, decidiendo avanzar hacia la creación de una asociación europea de clubes, que, según la nota de prensa de la Asociación Nacional de Clubes de Patinaje (ANACP), tendrá como principales objetivos de la promoción, el desarrollo y la mediatización del hockey sobre patines en Europa.
europa
Fechas de las final four y campeonatos de Europa
Hockeyasturias.- Cuando falta mes y medio para que tenga lugar la primera final de una competición europea, que será la final four de la Copa de Europa femenina, vamos a recordar las fechas de las finales de las competiciones europeas y de los Campeonatos de Europa de Selecciones:
El hockey mendocino sigue exportando talentos
Fuente: diariouno.com.ar.- Los hockistas mendocinos son unos de los mejores del mundo. Por eso hay varios referentes de esta tierra que se desempeñan en el Viejo Continente. Actualmente son 16 jugadores los que actúan en Europa y esa cantidad puede engrosarse. En el pasado fueron Gabriel (ex Barcelona) y Pablo Cairo (pasó por Monza de Italia y Reus de España, por ejemplo), Mario Rubio y Facundo Salinas (ambos ex Liceo de España), por citar los casos más emblemáticos. Ahora son otros los protagonistas que «llevan la bandera». El campeón del mundo Valentín Grimalt estuvo en Liceo y ahora juega en el SEC sanjuanino.
El sorteo de las competiciones europeas de hockey sobre patines, el próximo 6 de septiembre
Fuente: fep.es.- El próximo sábado 6 de septiembre, a las 11:00 horas, se va a celebrar el sorteo de las competiciones europeas de la temporada 2014/2015. El acto se llevará a cabo en el Auditorio, cerca de la sede del CERH en Lisboa (Avenida Almirante Gago Coutinho, 114 – Lisboa- Portugal).
Aclaración sobre las crónicas de HockeyAsturias
En las últimas crónicas, nos han llegado varios comentarios de nuestros lectores, y con el fin de evitar malos entendidos, nos gustaría aclarar algunos puntos.
-Con este blog y las actividades del mismo, no percibimos beneficio económico alguno. HockeyAsturias nace con la intención de ser punto de reunión e información del hockey Asturiano, con el paso del tiempo y con el crecimiento natural del sitio, ha pasado de informar únicamente del hockey regional a extenderse a la información global del mismo.
Somos un sitio abierto, en el que cualquiera que tenga algo que aportar y desee colaborar, será bienvenido.
Las crónicas que aparecen en HockeyAsturias, son en su gran mayoría, las que nos envían los equipos o aficionados a título individual, es por lo que entendemos que algunas veces no sean siempre del agrado de todos.
Algunas de esas crónicas pueden estar en diferentes idiomas, generalmente en catalán. Y con la única intención de llegar al mayor número posible de lectores, son traducidas por nosotros con ayuda de un traductor, por lo que en ocasiones puedan producirse fallos de traducción, o faltas de ortografía.
Esperamos que sean entendidos estos puntos por todos vosotros. Aprovechando esta aclaración para invitaros a todos a colaborar con vuestra información, y agradeceros vuestras visitas y comentarios.
El Biesca venció al Viareggio italiano.
BIESCA GIJÓN H.C. (6): Christina, Ainhoa, Natasha, Luchi, Marta, – equipo inicial- Bárbara, Carla, Mª Fernández y Sara
SPV VIAREGGIO (1): Sonia, Jessica, Chiara, Giulia, Cintia – equipo inicial – Beatrice y Federica
GOLES: 1-0, Luchi (1’30’’); 2-0, Marta (10’); 3-0, Luchi (12’); 3-1, Giulia (19’30’’); 4-1, Marta (19’40’’); 5-1, Marta (19’40’’); 6-1, Luchi (33’30’’)
ÁRBITRO: José V. Monteiro (portugués)
Incidencias: Partido disputado en el Pabellón de El Llano que registró un lleno total, con más de cuatrocientos espectadores en las gradas.
Esta tarde se disputó en el Pabellón de El Llano, de Gijón, el encuentro de ida de cuartos de final de la tercera edición de la Copa de Europa Femenina, que enfrentaba al equipo anfitrión, el BIESCA GIJÓN H.C. con el Viareggio italiano. Desde bastante tiempo antes de que diera comienzo el partido la animación de los aficionados gijoneses ya se hacía notar en las inmediaciones del pabellón. Al mismo asistieron el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Gijón, José Ramón Tuero y el Director General de Deportes del Principado de Asturias, Misael Fernández Porrón.
Pese a lo relativamente abultado del resultado hay que reseñar que el equipo italiano supo jugar muy bien sus armas y sabe salir con mucho peligro al contragolpe, aunque enfrente tenía a una Christina muy segura toda la noche que abortó una tras otra las oportunidades de las que gozó el Viareggio.
Buen sabor de boca dejó en los aficionados biesquistas este encuentro que les deja con una buena renta para el partido de vuelta en tierras italianas.
El hockey sobre patines internacional vuelve a Gijón (BIESCA vs Viareggio)
Gijón volverá a disfrutar de un partido internacional de hockey sobre patines oficial. Se trata de la eliminatoria de cuartos de final de la Copa de Europa Femenina de Clubes. La última vez que nuestra ciudad había sido escenario de un encuentro internacional oficial fue en el año 2005 con motivo del I Campeonato de Europa Sub-19 de hockey sobre patines femenino, con la participación de varias selecciones nacionales. Por otra parte, la fecha del cuatro de abril también será histórica para Asturias por cuanto desde los años ochenta no se disputaba en el Principado ningún partido oficial correspondiente a las competiciones europeas entre clubes. Es necesario remontarse a los tiempos en los que el C.P. Cibeles, de Oviedo, formado por una generación irrepetible de grandes jugadores, llevaba el nombre de Asturias por toda la Europa hockística. Pasó un cuarto de siglo desde aquellos partidos en el Palacio de los Deportes de Oviedo, siendo ahora el Pabellón de El Llano el que recoge el testigo y en el que se darán cita los aficionados y aficionadas del hockey asturiano.
Por lo que respecta al rival del BIESCA, el SPV Vecchia Viareggio, llegará a Gijón después de haber eliminado en octavos de final (ronda de la que el conjunto rojinegro estuvo exento) al RSC Cronemberg alemán, al que venció por 5-8 en Alemania, siendo derrotado en Italia por 6-8, en un disputadísimo encuentro que se resolvió en los minutos finales, totalizando el global de la eliminatoria un 14-13 favorable al conjunto transalpino. Estos resultados hablan de la capacidad goleadora de las italianas, pero también de la fragilidad de su defensa, por lo que el BIESCA deberá hacer valer la solidez defensiva de la que vino haciendo gala a lo largo de la OK Liga, competición en la que sólo encajó dos goles hasta el momento. El Viareggio tomará el testigo de equipos como el Akai Pordenone, Giovinazzo o Fortei dei Marmi, que en la década de los ochenta visitaron Asturias para enfrentarse al C.P. Cibeles.
El encuentro dará comienzo a partir de las 19:00 horas en el pabellón de El Llano y será arbitrado por el colegiado portugués Vieira Monteiro.
Por otra parte, hay que reseñar que hoy miércoles, a las 13:15 horas, en el Ayuntamiento de Gijón, tendrá lugar la presentación del cartel anunciador del encuentro, en un acto que contará con la presencia del Concejal Delegado de Deportes, D. José Ramón Tuero.
PD: Muchas gracias al Biesca Gijón por la colaboración, así da gusto.