‘Cata’ Flores, la estrella del hockey patines chileno que luce en Europa

Foto: cataflores.cl

Fuente: biobiochile.cl.- Catalina Flores dice que el truco para anotar en el hockey patines reside en el arte de engaño. Hay que ir con la cabeza en alto, amagar a un lado y al otro hasta que la portera rival cae en la trampa y meter la pelota por el lado contrario. Flores, el emblema de la nueva generación de hockistas chilenas, ha hecho del gol su leitmotiv.

Seguir leyendo

La temporada perfecta de Ignacio Alabart

Fuente: laopinioncoruna.es.- Seis títulos en nueve meses. A finales de 2017 Ignacio Alabart se proclamó campeón del mundo con la selección española en los World Roller Games de Nanjing (China) y después ganó la Supercopa de España, primer éxito con su nuevo equipo, el Barcelona, con el que ya en 2018 también conquistó la Copa del Rey, la OK Liga y la Liga Europea, además de la Taça Latina, competición sub 23 en la que triunfó con el combinado nacional. La temporada del jugador coruñés, que parece tocado por una varita mágica, ha sido perfecta y todavía puede rematarla, cerrar el círculo, si el próximo mes se cuelga de nuevo el oro con la selección española en el Campeonato de Europa absoluto que se disputará en A Coruña del 14 al 22 de julio. Ya está en la preselección hecha pública por Alejandro Domínguez esta semana y todo indica que será uno de los elegidos para competir en casa este verano.

Seguir leyendo

Berta Tarrida, un ejemplo de cómo sentir el hockey patines y la vida

Fuente: lavanguardia.com.- Berta Tarrida supo desde muy pequeña que quería jugar a hockey. Acostumbrada a ver a su padre con los patines en sus pies y un stick en sus manos, el ambiente de las pistas la estimuló a probar suerte en aquel deporte tan popular en su localidad. Con apenas 4 años, esta joven nacida en Sant Sadurní d’Anoia decidió dar el salto desde la grada hasta el parquet. “Para mí fue muy fácil aprender a jugar y disfrutar por todo lo que veía en casa”, admite. Una desenvoltura que sorprendió incluso a sus compañeras, doblemente admiradas tras conocer que Berta es, además, sorda de nacimiento.

Seguir leyendo

Sara González Lolo, oficio y talento en el Olimpo europeo

Fuente: elcomercio.es.- Aunque las victorias no lo son todo en el deporte, lo cierto es que el palmarés de Sara González Lolo (Gijón, 1992) ya le ha convertido en una de las mayores figuras del deporte asturiano con tan solo 26 años. Vinculada al stick y a los patines desde que cumplió los 12, la carrera deportiva de esta joven gijonesa ha estado unida al que, con el paso de los años, se convertiría en el equipo de sus amores, el Hostelcur Gijón. Una relación que cada año se hace más fuerte pese a las numerosas complicaciones que suponen brillar en un deporte minoritario y, además, siendo mujer.

Seguir leyendo

Nicolás Carmona, un toque chileno para el Asturhockey de Grado

Fuente: lne.es.- Nicolás Alejandro Carmona Villanueva pone el toque internacional a un equipo tan de casa como el Asturhockey. El chileno de 27 años (13-3-1990) ha puesto su granito de arena en el metórico ascenso del club de Grado, una especie de milagro deportivo que ahora  intenta  prolongar  con la permanencia  en la OK Liga. A Nico Carmona, que ha disputado cuatro Mundiales con su selección, no se le caen los anillos por jugar en club modesto, del que habla maravillas, encantado con sus dirigentes,  cuerpo técnico y compañeros.

Seguir leyendo

Jordi Adroher, nacido para marcar

Foto: Pedro Benavente

Fuente: plurisports.com.- El jugador que resolvió la final de la Copa Elite, con sus tres goles, tiene una relación muy antigua con las victorias, los títulos y, por supuesto, los goles. El internacional español Jordi Adroher, además de ser uno de los más talentosos delanteros del hockey sobre patines mundiales, es también un goleador. Recientemente se convirtió en campeón del mundo con la selección española, que venció a Portugal en la final disputada en China.

Seguir leyendo

Mañana se presenta el documental «Deporte femenino asturiano», con Marta González Piquero como protagonista

Hockeyasturias.- Mañana jueves, día 21 de septiembre, tendrá lugar el estreno del documental, “Deporte femenino asturiano”, de Pablo Monella, que tendrá como una de las protagonistas a la bicampeona del Mundo Marta González Piquero, jugadora lenense del Hostelcur Gijón. Será a las 20 horas en el Salón del Centro de Pumarín Sur, al lado del Corté Inglés de Gijón (calle Ramón Areces, 7).

Seguir leyendo

Marta González Piquero, protagonista del documental «Deporte femenino asturiano»

Fuente: fpasturias.es.- Marta González Piquero, jugadora lenense del Hostelcur Gijón y que se encuentra en China donde jugará el mundial femenino con la Selección española, será una de las protagonistas del documental «Deporte femenino asturiano», que de la mano de Pablo Monella junta a una serie de jóvenes promesas de nuestro deporte regional.

Seguir leyendo