Ese fenómeno llamado Pedro Gil (Sussy Pandavenes)

Fuente: Una percha para mi stick.- Tiene mucho mérito ser el póster de todas las habitaciones de pequeños hockeros sin renunciar a ser tu mismo y sin dejar nunca de lado los valores que te caracterizan. Las compañías discográficas «crean» estrellas: cómo vestirse, cómo y qué hablar… contaminan su música de acordes comerciales más pegadizos…y así coronan a la nueva reina del pop. Pero Pedro Gil ha logrado colarse en los corazones de niños y mayores y gozar de toda su admiración siendo simplemente Pedro Gil, con sus defectos, sus errores -que también los ha habido- su particular manera de enfrentar el deporte y la vida y fiel a su personalidad.

…a la conquista de Europa! (por Sussy Pandavenes)

Fuente: Foto de Marzia Cattini para CERH.Una percha para mi stick.- La competición con la que todo jugador sueña desde niño (y por suerte ahora también las niñas) regresa este sábado. El título que recompensa las horas de sacrificio, entrenamiento, lágrimas y sudores…vuelve este fin de semana. Liga Europea y Copa Cers suben el telón el 5 de noviembreLiga Europea femenina arranca el 12 de noviembre– con los requisitos que la caracterizan como la mejor competición del mundo: competitividad, exigencia y prestigio son las claves del torneo que reune a los mejores del mundo.

Seguir leyendo

Campeonas del Mundo (del blog Una Percha para mi Stick)

Fuente: Una percha para mi stick.- Nuevo artículo de Sussy Pandavenes en su blog Una Percha para mi Stick sobre el título mundial de la Selección Española femenina: 

Para aquellos que se atreven a soñar, hay un mundo entero para ganar. (Dhirubhai Ambani).

…Y ellas soñaron

Soñaron alto

Soñaron grande

Soñaron fuerte

y… ¡lo lograron!

Seguir leyendo

El éxito del esfuerzo, por Sussy Pandavenes

Fuente: Una percha para mi stick.- Hoy os traemos un nuevo artículo de Sussy Pandavenes, en su blog «Una percha para mi stick».

«No sé yo que haya en el mundo palabras tan eficaces ni oradores tan elocuentes como las lágrimas». (Lope De Vega)… Y es que, las lágrimas son compañeras de viaje de las emociones. Ya lo escribía William Blake en El matrimonio del cielo y el infierno: «El exceso de pena ríe. El exceso de dicha llora». Hay lágrimas de pena, de sufrimiento, de tristeza, de impotencia, de dolor…y otras que son el fiel reflejo de que en algún momento se han sentido todos ellos. Pero se acabó. Y las lágrimas caen por las mejillas de quién ha superado los obstáculos como muestra de alivio y consuelo provocando sosiego, paz y aplomo en quien las derrama.

Seguir leyendo

Alejandro Domínguez, técnico del Reus Deportiu: «Me quiero ir a mi casa»

Fuente: Una percha para mi stick (Sussy Pandavenes).- Un artículo del ABC nos revela que existen diferentes tipos de lágrimas según qué las provoca. Cuando una competición acaba se dan dos ejemplos de lágrimas: las derramadas por emoción y las que florecen de la tristeza y la frustración. Este fin de semana en España nos ha tocado echar de las segundas.

Seguir leyendo

Alejandro Domínguez: «Si aman el hockey como lo amo yo, será fácil»

Alejandro DomínguezFuente: Una percha para mi stick.- A todos nos ha pasado. Recibes una llamada y vas a la entrevista con ilusión, con altas expectativas y con un bolso/maletín lleno de experiencias y conocimientos con los que pretendes aportar frescura y eficiencia a un lugar que seguramente haya funcionado casi a la perfección durante los largos años, y en ocasiones hasta décadas o siglos, en los que esa empresa que hoy se plantea incorporarte a su plantilla se ha mantenido en pie a pesar de las crisis, los impuestos y las modas.

Seguir leyendo

Gracias, Thank you, Merci, Danke, Grazie…

Fuente: Una percha para mi stick.- Catorce años. Catorce años en lo más alto del podio en cada europeo. Siete victorias continentales consecutivas.  Muchos años. Muchos. Pero menos que 24. Italia no ganaba un Campeonato de Europa desde 1990 en Lodi. Hemos vivido un momento histórico de nuestro deporte y es de bien nacido ser agradecido…

Seguir leyendo

Twelve points to…SPAIN!!!

Fuente: una percha para mi stick.- Copenhague, 10 de mayo de 2014.  Comienzan las votaciones.

No hay dudas. España parte como favorita y no decepciona. Contundente, sólida,  fuerte, así se muestra en su actuación. No hay contrincante que pueda arrebatarle el título, aunque por compases se deja ver la fortaleza del país vecino. Portugal ha sido un digno rival.

Pero finalmente la Liga Europea se queda en España, el F.C Barcelona defendió con todas sus armas el trofeo que ya había entrado al Palau y de donde no estaban dispuestos a que saliera ya. Y como en toda competición, al sonar la bocina, evaluamos y votamos.

Seguir leyendo

Envidia…sana…??

Fuente: Una percha para mi stick.- La Copa Latina se ha quedado en Portugal, donde se celebraba. Concretamente en Viana do Castelo, una pequeñita ciudad con mar, terrazas en las que servían buen café y mejores pasteles, y sobre todo, hockey. Mucho hockey. Es allí, en el Juventud de Viana, donde juega uno de los killers del área más temido a nivel internacional, y una de las estrellas de la liga lusa, Luis Viana.

Seguir leyendo

¡Enhorabuena Espartanas!, nuevo artículo de «una percha para mi stick»

Fuente: una percha para mi stick.- Cuando hay un campeón dispuesto a contar su triunfo…lo oportuno es echarse a un lado y darle a voz a los protagonistas.

De mi puño letra sólo un apunte de esta final four europea femenina: estamos en el buen camino. El nivel de los cuatro equipos fue parejo y envidiable. De qué buena salud gozá el hockey femenino, al menos en España y Francia. Mi aplauso especial para un campeón (porque triunfar es una manera de ser…) que se portó como lo que es, un grande, al caer derrotado en semifinales por la lotería de los penaltis. Voltregá, un espejo en el que mirarse. Del anfitrión me quedo con su juego elegante y trabajado, y con la entrega de un grupo de viejas conocidas que quería hacer historia. Del Noisy destaco la calidad y la experiencia. Y del Campeón de Europa…de ese mejor que nos lo cuenten ellos mismos…

Seguir leyendo