Fuente: elcomercio.es.- La dificultad es máxima, pero el Telecable Gijón tiene a su alcance una gesta con la que puede hacer historia en el hockey sobre patines español. Apenas recién llegadas de conquistar la Copa de la Reina, su tercer título de la temporada, en la localidad tarraconense de Calafell, la gijonesas velan ya armas para afrontar su próximo reto, que no es otro que sumar el último trofeo en juego de este curso, el campeonato de la OK Liga.
Si lo logran, el equipo más laureado de la historia del deporte asturiano se convertirá también en el primero español que conquista los cuatros títulos oficiales de una misma temporada. Esta circunstancia aún no se ha producido desde que se creó la Supercopa de España, que fue la primera alegría que las de Ramón Peralta le dieron este año a su afición.
La expedición del Telecable regresó ayer a Mata-Jove tras viajar toda la noche por carretera. A las siete de la mañana Natasha Lee bajaba la Copa de la Reina del autocar que las trajo de vuelta. El entrenador ha decretado tres jornadas de descanso antes de comenzar a preparar el primer partido del ‘play off’ por el título, que tendrá lugar el viernes ante el Vila-Sana en tierra gijonesa. «Si ganamos en Mata-Jove tenemos la opción de dos partidos allí para ganar uno solo, así que tendremos que trabajar la tendencia a la relajación que se produce por la tensión y el nervio de ganar un título», explicaba ayer Ramón Peralta. Para el técnico ovetense «es muy importante el aspecto mental porque a estas alturas todos llegamos muy cansados». «Tenemos tres títulos y queremos el cuarto, pero los rivales querrán demostrar su valía tras perder en las semifinales y finales contra nosotras y necesitamos estar al 100%», añadió. Si el Telecable logra superar al Vila-Sana en la primera eliminatoria, tendrá que vérselas contra el que supere la otra entre el Manlleu y el Palau de Plegamans.
«El equipo llega en su mejor momento de la temporada al instante más importante del año y es muy complicado que lleguen todas en este nivel», afirma el director deportivo del club, Fernando Sierra. El que también fuera entrenador del Telecable cree que «la confianza que nos dio ganar en Lisboa nos ha permitido coger velocidad y confianza». Aunque desde fuera, pueda parecer que lo que hacen las gijonesas es pan comido, nada más lejos de realidad. «No es fácil en absoluto, no hay más que recordar que el año pasado el equipo jugó todas las finales y no ganó ninguna», explica Sierra.
Aunque prudente, el técnico es consciente de que un cuarto título con la OK Liga «Sería histórico porque nadie lo hizo nunca antes y esta es la medida de lo difícil que es, porque si no pasaría más habitualmente». El mérito de los éxitos del Telecable se engrandece en un deporte que tiene su epicentro en Cataluña. «No solo es más difícil hacerlo desde Asturias, sino que también es más costoso», explica. «Que tengamos diez asturianas de doce jugadoras peleando y este año ganando todo es algo increíble», añade Sierra. El director deportivo del Telecable también espera que los éxitos contribuyan a avanzar en la profesionalización. «Son profesionales de lo que hacen y por cómo lo hacen, pero no por lo que cobran y eso tiene que cambiar», dice.
El presidente del club, José Luis Souto, resopla cuando se le pregunta por el cuarto título, pero concede que es tan difícil «como la tercera y la segunda». Ambas ya están en las vitrinas del club.
La posibilidad de lograr la Liga ilumina la cara de Natasha Lee. «Viendo en qué estado de forma estamos, por qué no una cuarta copa, ¿no?», afirma. «Ya es muy difícil lo que acabamos de hacer, pero obviamente vamos a ir a luchar por la Liga y esperemos que podamos hacer ese hito histórico», comenta. Ni de lejos había soñado un final de carrera así cuando decidió que este era su último año y bromea con que «ahora todo el mundo me pide al renovación». «Les digo que en enero igual hago un fichaje de invierno», comenta entre risas la jugadora más laureada del hockey mundial